17 may. 2025

Brasil insta a jóvenes a evitar sexo precoz en campaña sanitaria

El Gobierno del derechista Jair Bolsonaro, defensor de los principios cristianos y opositor al aborto, lanzó ayer una campaña para evitar el embarazo adolescente en Brasil, en la que alerta a los jóvenes sobre los riesgos del sexo precoz.

Liderada por la pastora Damares Alves, quien está a la cabeza del Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos, la campaña se enmarca en la agenda moral conservadora que promueve Bolsonaro.

Con el eslogan Adolescencia primero y embarazo después, el objetivo de la campaña es concienciar a adolescentes y jóvenes sobre los riesgos y consecuencias de un embarazo no planeado, fomentando la reflexión y la autonomía para mejores decisiones.

“Lanzamos la campaña de prevención de embarazo precoz. El sexo precoz no termina con esta campaña. Tenemos que seguir hablando del tema”, señaló la ministra en la presentación de la campaña, en Brasilia.

Según la ministra, el tema de prevenir el sexo precoz también está orientado a acatar la legislación brasileña.

Recordó que el código penal brasileño tipifica como violación las relaciones sexuales con menores de 14 años y que la ley prohíbe que menores de 16 años contraigan matrimonio. “Lo que queremos hacer es lo correcto”, precisó Alves, quien aseguró que el tema es “un problema de salud pública”.

“El embarazo en la adolescencia no es un asunto moral, ni de comportamiento, es un asunto de salud pública, es grave y necesitamos actuar juntos”, completó.

La campaña era esperada con expectativa, ya que el Gobierno estudiaba la posibilidad de promover la abstinencia sexual entre adolescentes como política alternativa de control natal, lo que causó una intensa polémica sobre políticas conservadoras impulsadas por Bolsonaro.

No obstante, “el tema está implícito” en la campaña y la idea es que también se convierta en “un tema de discusión”, dijo el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, quien acompañó la presentación de la campaña. EFE