02 sept. 2025

Brasil incauta cifra récord de droga en límite con Paraguay y Bolivia en 2017

Las autoridades brasileñas incautaron en el primer semestre de este año un total de 63,1 toneladas de drogas en la frontera con Paraguay y Bolivia, una cifra récord que supera lo decomisado en todo 2016, informaron hoy fuentes oficiales.

EFE

Las drogas aprehendidas en el estado de Mato Grosso do Sul, fronterizo con ambos países, durante el periodo enero-junio superó todas las medias anuales del Departamento de Operaciones de Frontera, según señaló el propio organismo, creado hace tres décadas.

La zona donde se produjeron las incautaciones es una ruta tradicional usada por los narcotraficantes para introducir la droga en Brasil, y el volumen aprehendido, 63,1 toneladas, en su mayoría cocaína y marihuana, rebasó las 60,2 toneladas de todo el año pasado.

“Las mayores aprehensiones tuvieron lugar en Paraguay, desde donde viene principalmente marihuana, mientras que en Bolivia llega más cocaína, aunque en cantidades inferiores”, señalaron a Efe fuentes del Departamento de Operaciones de Frontera, dependiente de la Policía y especializado en el combate al narcotráfico.

El dato del primer semestre de este año es aún mayor, 36 % más, si se compara con la droga decomisada en todo 2015, cuando la Policía brasileña interceptó 46,4 toneladas.

La entidad señaló que el récord de drogas incautado en los seis primeros meses de 2017 se debe a un trabajo de las autoridades “más estratégico” y “basado en datos de inteligencia” y no a una mayor actividad de los traficantes en la zona.

Más contenido de esta sección
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.