25 sept. 2025

Brasil inaugura primer aeromóvil del país

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inauguró este sábado en Porto Alegre (este) el primer “Aeromóvil” del país, un pequeño tren con tecnología nacional e impulsado por aire, que se ofrece como una alternativa de transporte no contaminante.

aeromóvil.png

Brasil inauguró este sábado en Porto Alegre (este) el primer “Aeromóvil” del país, un pequeño tren con tecnología nacional e impulsado por aire, que se ofrece como una alternativa de transporte no contaminante.

EFE

El tren une el aeropuerto internacional de Porto Alegre con una estación de ferrocarril y tiene un trayecto de escasos 900 metros sobre un puente elevado de concreto, que recorre en dos minutos.

El “Aeromóvil” se moviliza sobre pequeñas ruedas de acero montadas en rieles y es impulsado por potentes ventiladores industriales, cuyas aspas son movidas por unos pequeños motores eléctricos de alto rendimiento y escaso gasto energético.

Todas sus operaciones son controladas en forma remota desde las estaciones, por lo cual no necesita maquinistas.

La presidenta Rousseff hizo el viaje inaugural junto a las autoridades locales y, en sus primeras declaraciones, calificó el proyecto de “revolucionario”.

Este proyecto piloto, que está en operaciones desde este sábado, fue considerado como el punto de partida para iniciativas de mucha más envergadura que serán desarrolladas en diversos puntos del país.

Este primer “Aeromóvil” costó 37,8 millones de reales (unos 16,4 millones de dólares) y se calcula que movilizará a unos 7.700 pasajeros por día.

El proyecto es totalmente nacional y fue diseñado por el Grupo Coester, que ya tiene planes para construir dos líneas en la ciudad de Porto Alegre, una de nueve kilómetros y la otra de 18.

Asimismo, la empresa informó que ya fue consultada por otras regiones del país, interesadas en el proyecto.

La pequeña línea inaugurada hoy por la presidenta, junto a las autoridades de Porto Alegre y del estado de Río Grande do Sul, tiene dos trenes en operaciones, uno con capacidad para 150 pasajeros y otro para 300 personas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.