06 oct. 2025

Brasil espera que colombianos apoyen nuevo acuerdo de paz y ofrece su apoyo

Brasil manifestó hoy su esperanza de que los colombianos apoyen el nuevo acuerdo de paz alcanzado entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC y ofreció su cooperación al “país amigo” en este “momento histórico”.

2.jpg

Los colombianos celebraron el acuerdo de paz.

EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil aseguró en un comunicado de que recibió con gran satisfacción la noticia de que ambas partes llegaron a un nuevo acuerdo que “incorpora los ajustes, aclaraciones y sugestiones” presentadas por los sectores que se opusieron al primer acuerdo en el referendo del 2 de octubre.

“El Gobierno brasileño expresa su esperanza de que el nuevo texto obtenga el necesario apoyo de la ciudadanía colombiana”, asegura el comunicado al referirse al rechazo de la mayoría de la población al tratado inicial.

Brasil dijo igualmente esperar que “el espíritu de buena voluntad y reconciliación nacional prevalezca durante la implementación del acuerdo de paz, así como en las negociaciones aún en curso con el ELN (segundo mayor grupo guerrillero colombiano), en beneficio de Colombia y de toda la región”.

El mayor país de Sudamérica reiteró su disposición a contribuir en la medida de sus posibilidades y según lo solicite el Gobierno colombiano para que la paz finalmente prevalezca en Colombia, “país vecino y amigo al que, en este momento histórico, reiteremos nuestras felicitaciones y nuestra solidaridad”.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.