28 jul. 2025

Brasil empieza a medir temperatura a viajeros de países afectados por ébola

Las autoridades brasileñas comenzaron este viernes a medir la temperatura a los viajeros procedentes de los países más afectados por el ébola.

brasil ébola.jpg

Los pasajeros son controlados una vez que llegan al aeropuerto. Foto: Infobae.

EFE.


Las acciones de vigilancia iniciaron en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, y en breve se extenderán al resto de las terminales internacionales del país, según anunció el ministro en una rueda de prensa.

Serán monitorizados los pasajeros procedentes de Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia y las personas que tengan nacionalidades de esos países, aunque procedan de otras naciones.

Las autoridades de fronteras también entregarán a los pasajeros una cartilla, escrita en cuatro idiomas, con recomendaciones de salud sobre el ébola.

Desde el inicio del año, han llegado a Brasil 529 pasajeros de esos países por avión y otras dos personas han cruzado las fronteras terrestres, aunque ninguna con la enfermedad.

También han llegado dos barcos procedentes de esos países, según el ministro.

Brasil solo ha registrado un caso sospechoso de ébola, en un refugiado guineano que registró los síntomas y fue atendido en el estado sureño de Paraná, pero las pruebas médicas descartaron que padeciera la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.