06 nov. 2025

Brasil dice que no es posible entender la historia del continente sin Castro

El Gobierno brasileño señaló hoy en nota oficial que recibió con “pesar” el fallecimiento a los noventa años de edad del líder cubano Fidel Castro y que “no es posible” entender la historia del continente sin tener al expresidente del país caribeño como referencia.

galeria5.JPG

Presidente Fidel Castro en la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, efectuado en la Plaza de la Revolución, en 2004. Foto: AFP

EFE

“Como dirigente máximo de su país por cinco décadas, marcó profundamente la política cubana y el escenario internacional. Entra para la historia como uno de los líderes políticos más emblemáticos del siglo XX”, señaló la nota divulgada por la Cancillería y firmada por el ministro de Relaciones Exteriores, José Serra.

Para Brasil, “no es posible entender la historia de nuestro continente sin hacer referencia a Fidel, sus ideas y acciones al frente de la revolución cubana y del Gobierno de su país”.

“Su trayectoria resume los dolorosos conflictos y contradicciones de un período histórico confuso, en el cual ideales de desarrollo y justicia social no siempre se conciliaron, en nuestra región, con el respeto a los derechos humanos y a la democracia”, agregó la nota.

El país suramericano, además, expresó su “solidaridad” con el pueblo cubano y presentó sus “sentidas condolencias” con el Gobierno de la isla y la familia de Castro.

Fidel Castro falleció a los 90 años de edad en la noche de este viernes, 25 de noviembre, a las 22.29 hora local (3.29 GMT del sábado), informó hoy su hermano, el presidente Raúl Castro en una alocución en la televisión estatal.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.