09 jun. 2023

Brasil defiende la unidad del Mercosur ante Uruguay

Brasil defendió este martes que el Mercosur negocie acuerdos comerciales con otros países de forma conjunta, tras una reunión entre los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira, y de Uruguay, Francisco Bustillo, cuyo país quiere proseguir negociaciones unilaterales con China.

Esta posición consta en una declaración conjunta leída por Vieira en una comparecencia ante la prensa, en la que no se admitieron preguntas, tras la extensa y “productiva” reunión que tuvo en Brasilia con su homólogo uruguayo.

“Estamos de acuerdo en profundizar la interacción en el interior del bloque y en buscar la ampliación de la red de acuerdos externos. Consideramos que hay un amplio espacio para trabajar juntos en esa agenda externa del bloque y para buscar la mejor inserción internacional de nuestros países”, afirmó el canciller brasileño.

ACUERDO CON LA UE. Vieira agregó que, en ese sentido, los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) trabajarán en conjunto en la negociación del acuerdo con la Unión Europea (UE), que fue aprobado, pero no ha sido ratificado.

“Trabajaremos activamente en la búsqueda de acuerdos comerciales equilibrados con otros bloques y países, y en asuntos centrales como la eliminación de barreras comerciales, la mejoría de la infraestructura y el fomento al desarrollo sostenible”, agregó.

La declaración no hizo ninguna mención al acuerdo que Uruguay quiere negociar unilateralmente con China ni a la petición de flexibilización solicitada por Montevideo para poder seguir sus tratativas con el gigante asiático y para unirse al Acuerdo Transpacífico (Cptpp).

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, ha insistido en dicha flexibilización, pero los otros tres socios del Mercosur se resisten a renunciar al principio que exige que el bloque negocie en conjunto.

El asunto fue abordado en la visita oficial que Lula hizo a Montevideo el 25 de enero.

El líder brasileño dijo entonces que ve “posible” un acuerdo conjunto entre el Mercosur y China y que está dispuesto a “conversar” sobre el mismo. En la declaración conjunta leída por Vieira, los dos países destacaron su responsabilidad para impulsar el actual proceso de modernización del Mercosur. EFE

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.