15 ago. 2025

Brasil confirma el primer caso de coronavirus en América Latina

El Gobierno de Brasil confirmó este miércoles el primer caso de coronavirus registrado en el país y en América Latina, detectado en un ciudadano brasileño de 61 años que este mismo mes pasó unos 10 días en la región italiana de Lombardía.

Coronavirus Brasil.jpg

Foto: @minsaude

“Ha sido confirmado el resultado positivo” y, a partir de este momento, “se adoptan diversas medidas de alerta, algunas de las cuales habían sido anticipadas”, por lo que el “estatus sanitario” y el nivel de alerta “se mantienen igual”, dijo en rueda de prensa el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta.

Los primeros análisis que fueron realizados a esa persona, según los cuales habría contraído el coronavirus, se hicieron en el hospital Albert Einstein, situado en la zona sur de la ciudad de Sao Paulo, donde se encuentra ingresado.

Lea más: El coronavirus avanza país a país: 15 muertos en Irán y 11 en Italia

Según fuentes del hospital Albert Einstein, uno de los institutos médicos más prestigiosos del país, el paciente presentó algunos síntomas característicos del coronavirus, como fiebre, tos, dolores en la garganta y picazón en la piel, pero se encuentra bien y por el momento no corre riesgos.

Las autoridades sanitarias brasileñas investigaron 154 casos sospechosos, pero 51 fueron descartados y otros 102 fueron clasificados como “excluidos” por no encajar en la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el coronavirus.

Nota relacionada: Paraguayo en Italia confiesa estar preocupado por avance del coronavirus

El caso bajo investigación es de una brasileña de 21 años, que reside en China y se encuentra actualmente en Río de Janeiro.

El mal se contagió ya a 30 países y hay 80.000 afectados, y la inmensa mayoría, más de 77.000, están en China, donde las muertes superan las 2.600. En Italia se produjeron cuatro fallecimientos más, sumando un total de 11, y el número de afectados supera las 320 personas.

Mientras que el coronavirus causó ya la muerte de al menos 15 personas en Irán, la cifra más alta fuera de China.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.