21 nov. 2025

Brasil: Centenar de presos se fuga de cárcel de máxima seguridad

Al menos un centenar de presos se fugó de un presidio de seguridad máxima del estado brasileño de Paraíba, en el nordeste del país, informaron fuentes oficiales.

Cárcel Brasil

La seguridad fue reforzada en los establecimientos.

Quadratin Jalisco

De acuerdo con la Secretaría de Administración Penitenciaria (Seap) de Paraíba, 33 de los 105 detenidos que escaparon durante las primeras horas de este lunes ya fueron capturados nuevamente.

Unos 20 hombres llegaron armados con fusiles y explosivos en cuatro coches y efectuaron disparos contra las garitas, el alojamiento y la puerta principal del presidio de seguridad máxima Romeu Gonçalves Abrantes, ubicado en la capital regional, Joao Pessoa, según explicó la Secretaría.

Tras un tiroteo entre los asaltantes, agentes penitenciarios y policías, la puerta principal fue derribada y un total de 105 presos lograron darse a la fuga.

En una acción simultánea, otro grupo de hombres cerró un trecho de una carretera y un policía militarizado, de 36 años, fue tiroteado en la cabeza y ha sido ingresado en estado grave en un hospital de las cercanías.

Sin embargo, la Policía desconoce de momento si las dos acciones estaban relacionadas.

La Universidad Federal de Paraíba, así como algunas escuelas y unidades de salud de la ciudad, suspendieron sus actividades hoy por precaución y “para garantizar la seguridad de los usuarios y de los profesionales”, informó la Alcaldía de Joao Pessoa.

Asimismo, la seguridad fue reforzada en los establecimientos que se encuentran abiertos, mientras las autoridades intentan capturar a los presos que se mantienen en fuga.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.