25 sept. 2025

Brasil bate su récord histórico de casos de dengue con más de 1,88 millones de contagios

Brasil batió este lunes el récord histórico de casos de dengue, con más de 1,88 millones de contagios en poco más de dos meses y medio frente a los 1,68 de todo el 2015, el año que detentaba el máximo de registros hasta la fecha.

dengue.jpeg

El gigante sudamericano batió el récord histórico de casos de dengue, con más de 1,88 millones de contagios.

Foto ilustrativa (The Guardian).

El país ya supera por 200.000 casos el total reportado en el anterior año récord, según los datos divulgados por el Ministerio de Salud, lo que supone un nuevo hito para una enfermedad en ascenso debido al cambio climático.

En la primera década del 2000, Brasil registró una media de poco más de 400.000 casos por año, pero en el periodo que va de 2011 a 2023 esta cifra se elevó por encima del millón.

Lea más: Brasil ya supera medio millón de casos de dengue en lo que va del año

Brasil ya había superado la semana pasada el total de casos de 2023, cuando se empezaron a hacer sentir más los efectos del fenómeno climático de El Niño y las altas temperaturas, factores a los que los especialistas achacan el aumento de los contagios.

La enfermedad, que es transmitida por un mosquito y provoca fiebre alta, ha causado 561 muertes, con otras 1.020 bajo investigación.

Sepa más: Brasil lucha para enfrentar explosión de casos de dengue

En este contexto de alerta, la ciudad de São Paulo, la mayor de Sudamérica, decretó este lunes el estado de emergencia tras haber alcanzado una incidencia de 414 casos por cada 100.000 habitantes.

El Ayuntamiento anunció la semana pasada que iba a reforzar los equipos encargados de hacer visitas a los domicilios, así como a ampliar los horarios de asistencia sanitaria.

Mientras, el Gobierno federal estima que se pueden alcanzar los 4,2 millones de casos al cierre de 2024, y ha pedido a la población tomar las medidas necesarias para prevenir la expansión de la enfermedad, como evitar la acumulación de agua estancada en casas y jardines.

Conozca más: Brasil evaluará vacuna contra el dengue en 20.000 adultos

Brasil se convirtió en febrero en el primer país del mundo en ofrecer la vacuna contra el dengue a través del sistema público de salud, aunque el bajo número de dosis a disposición ha limitado su aplicación a solo niños y adolescentes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.