Mientras el escenario se torna desolador en el lado paraguayo, en el lado brasileño se inició la segunda etapa del proyecto de modernización de la Aduana brasileña en la cabecera del Puente de la Amistad, en el que se invertirán alrededor de 2 millones de dólares (más de 10 mil millones de guaraníes), según datos de las autoridades del vecino país.
El objetivo no es otro que fiscalizar el ciento por ciento de los vehículos y las personas que salen del país vecino hacia Ciudad del Este y que ingresan luego de Paraguay al Brasil.
La empresa constructora Diarc Ingeniería, de la ciudad de Cascavel, es la encargada de la construcción de la segunda etapa de la modernización de la zona primaria del Puente de la Amistad en territorio brasileño.
Funcionarios de la Receita Federal (Secretaría de Ingresos Federales) del país vecino informaron que las obras deberán concluir en siete meses. El objetivo es habilitar las mejoras para fines de agosto próximo, de acuerdo a las estimaciones.
La primera etapa de modernización de la zona primaria brasileña de la pasarela internacional se habilitó ya en noviembre pasado. En los trabajos de remozamiento se invirtieron cerca de 4 millones de dólares, incluyendo la adquisición de equipos. Para la parte edilicia de esta segunda etapa se desembolsarán alrededor de 2 millones de dólares, de acuerdo con las previsiones presupuestarias de las autoridades aduaneras del vecino país.