16 sept. 2025

Boric apela a unidad sin “izquierdas ni derechas”

El presidente chileno, Gabriel Boric, apeló ayer a la unidad en medio de la conmoción por el asesinato de tres policías del cuerpo militarizado de Carabineros y dijo que, para enfrentar esta situación, “no tienen que haber ni izquierdas ni derechas, ni oficialismo ni oposición”.

“Tiene que estar Chile entero como un solo puño, entero como una sola fuerza para hacer justicia, para que no haya impunidad, para desbaratar estas bandas y para que paguen por sus crímenes, estén donde estén”, recalcó el mandatario desde el responso fúnebre a los tres agentes fallecidos.

El mandatario que se trasladó al lugar de los hechos, a la zona centro-sur del país, en la región del Bio Bio, a más de 600 kilómetros al sur de la capital, “no descartó ninguna herramienta legal” en este convulso escenario, pero subrayó que el Gobierno actuará “con la cabeza fría” y en coordinación con los poderes del Estado para “tener verdad, justicia y que no haya impunidad”.

Mensaje directo. ”En esto, todos somos necesarios, lo es también el general Yañez”, señaló Boric en un mensaje claro dirigido al director de Carabineros, quien en las últimas semanas ha recibido presiones de buena parte del oficialismo para dar un paso al costado luego de que la Fiscalía solicitara su imputación por presunta responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos cometidas durante las multitudinarias protestas de 2019. EFE

Más contenido de esta sección
Se trata del Papa más joven desde hace más de tres décadas, desde tiempos de Juan Pablo II, que fue elegido en 1978 a los 58 años y que alcanzó la misma edad de León XIV en 1990.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El Ejército israelí dijo este domingo que en las últimas semanas ha recibido peticiones de varios miembros de Hamás y de sus familias para salir de la devastada Franja de Gaza y desplazarse a un tercer país.