Ríos también indicó que en caso de mora se determinarán intereses y que en caso de que no se cumpla se deberán tomar otros tipos de decisiones, como el reintegro a la Corte Suprema de Justicia.
Sostuvo que tiene 65 años de edad y desde este punto de vista todavía está habilitado para ocupar una vacante en la máxima instancia judicial de la República.
“La sentencia dice que está firme la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, donde se ordena nuestra reposición; entonces el abogado de la Comisión Interamericana plantea una aclaratoria sobre esto. Yo tengo 65 años, así que desde ese punto de vista estoy habilitado”, expresó.
El caso del ex ministro Bonifacio Ríos Ávalos y el ya fallecido Carlos Fernández Gadea llegó a instancias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y este lunes se expidió la sentencia sobre el mismo. El Estado paraguayo fue condenado por la destitución de los dos en el 2003.
Se consideró que ambos fueron destituidos arbitrariamente en un juicio político, estableciéndose indemnizaciones y la regularización de las jubilaciones con todas las prestaciones salariales y beneficios jubilatorios pertinentes. La CIDH dispuso el pago de USD 605.000 para Ríos Ávalos y USD 295.000 para los herederos de Fernández Gadea, a ser abonados en el plazo de un año. Todo como indemnizaciones para los citados ex magistrados.
Estableció además que en un plazo de seis meses, se deberá publicar el resumen oficial del fallo en el diario oficial, y la sentencia íntegra debe estar disponible en los sitios webs del Poder Judicial.
Están planteando hacer una aclaratoria porque la sentencia dice que está firme lo que dice la Corte de restitución.
Bonifacio Ríos Ávalos,
ex ministro de la Corte.