11 jul. 2025

Bomberos controlan fuga de gas en planta de insecticidas en Itauguá

La fuga de gas se registró en una planta industrial de insecticidas en Itauguá, Departamento Central. Bomberos voluntarios, funcionarios de la ANDE y la Policía Nacional intervinieron en la zona.

fuga de gas Itaiguá.jpeg

Los bomberos voluntarios de Capiatá lograron contener la fuga de gas en fábrica de Itauguá.

Foto: Gentileza Bomberos

Varios litros de gas butano y propano, que sería utilizado en la cocina, se fugaron en una planta de insecticidas privada. Se trata de la empresa Iris.

Al parecer, el escape de gas se produjo por un error al momento de cambiar un manómetro, según explicó el comisario Justo Frutos en NPY.

Los funcionarios aplicaron los protocolos de seguridad y fueron evacuados del predio.

Fuga de gas en planta de insecticidas.

Como medida preventiva, se procedió a desviar el tráfico sobre la avenida Marcial Samaniego, tramo que une Itá con Itauguá, a la altura del kilómetro 34.

Los vecinos de la planta también fueron alertados sobre el evento. Así también, se insta a los conductores a no circular por la zona.

Puede interesarle: Motociclista muere tras violento choque con camioneta en Ypané

El capitán de los bomberos, Ray Mendoza, confirmó en comunicación con Última Hora que la fuga ya fue contenida y que ahora están abocados a traspasar el gas sobrante a otro tranque.

Si bien no pudo precisar los litros de gas que se fugaron, indicó que se trata de una cantidad importante.

Dos vecinos de la zona tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital Nacional de Itauguá, por la inhalación del gas GLP. Ambos se encuentran estables, según el comandante Mendoza.

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.