24 ago. 2025

Bolsonaro pasa a cuidados semiintensivos y ya puede alimentarse vía oral

El candidato de ultraderecha para las presidenciales de octubre en Brasil, Jair Bolsonaro, quien fue acuchillado el jueves pasado, fue transferido a una unidad de cuidados semiintensivos y puede alimentarse por vía oral, según un boletín médico emitido este martes por el hospital en el que está ingresado.

Jair Bolsonaro

El candidato a la presidencia de Brasil por el Partido Social Liberal (PSL) Jair Bolsonaro participaba de un acto de campaña cuando fue apuñalado.

EFE

“Como consecuencia de la mejoría intestinal”, este martes le fue retirada la sonda nasogástrica al candidato para que pueda volver a alimentarse oralmente, proceso que realizará de manera gradual, “conforme sea su aceptación”, de acuerdo con lo divulgado por el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde Bolsonaro está hospitalizado desde el viernes.

La información también fue confirmada por Flavio Bolsonaro, uno de los hijos del candidato, quien publicó en su cuenta de Twitter que su padre había comido hoy “un pedazo de pan y jugo”.

Con la mejora de su cuadro médico, el candidato fue transferido a una unidad de cuidados semiintensivos, destinada a pacientes que exigen cuidados intensos, pero no necesitan de supervisión permanente.

El polémico candidato por el Partido Social Liberal (PSL) recibió el viernes una puñalada de un hombre, mientras era llevado a hombros por simpatizantes en el municipio de Juiz de Fora, segunda mayor ciudad del estado de Minas Gerais (sureste).

Bolsonaro, un nostálgico de la última dictadura militar en Brasil (1964-1985) y firme defensor de la liberación de la venta de armas, fue entonces operado de urgencia y se le realizó una colostomía en función de las “lesiones graves” que sufrió en los intestinos grueso y delgado.

Una vez estabilizado y menos de 24 horas después del ataque, fue trasladado al hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde permanece internado sin previsión de alta hospitalaria.

Aunque el candidato tiene un marco de salud estable, permanece en la sala de cuidados intensivos, sin fiebre y sin signos de infección, pero tendrá que pasar por una nueva cirugía en los próximos días para reconstruir el intestino y retirar la bolsa de colostomía.

Luego del ataque del que fue víctima, Bolsonaro se mantiene como líder en la contienda electoral con el 24% de la intención de voto según una encuesta divulgada ayer por Datafolha.

Aunque el apoyo a Bolsonaro creció dos puntos porcentuales desde la última encuesta de Datafolha, divulgada el pasado agosto, el número de personas que no votaría por él en ninguna circunstancia también creció y pasó del 39% al 43%.

Según el sondeo, por detrás del candidato del PSL se encuentra el laborista Ciro Gomes, cuya intención de voto pasó del 10% al 13%, seguido de la ambientalista Marina Silva, cuyo apoyo cayó del 16% en la anterior encuesta de Datafolha al 11% en la actual.

No obstante, Bolsonaro quien tiene un historial de declaraciones homófobas, machistas y racistas, sería derrotado en la segunda vuelta por seis puntos porcentuales por Marina Silva y por diez puntos porcentuales por Gerardo Alckmin o Ciro Gomes, según el mismo sondeo.

El candidato de ultraderecha incluso sería derrotado por un solo punto porcentual por el ex alcalde de Sao Paulo Fernando Haddad, quien en la última encuesta subió cinco puntos porcentuales al pasar del 4% al 9% y quien este martes será probablemente oficializado como sustituto del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuya candidatura fue vetada por las autoridades electorales.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.