Londres ganó 0,97%; Fráncfort, un 1,90%; París, un 0,62%; y Milán, un 0,30%. Por el contrario, Madrid acabó con un descenso del 1,74% tras el anuncio del Gobierno español del parón de todas las actividades económicas no esenciales.
La Bolsa de Nueva York terminó en alza ayer consolidando las ganancias de la semana pasada, alentada por la prolongación de medidas de contención de la pandemia en EEUU. El principal indicador de la bolsa, el Dow Jones, ganó 3,19%, mientras que el tecnológico Nasdaq subió 3,62% y el S&P 500 ganó 3,35%. Previamente, en Asia, Tokio bajó un 1,57%; Hong Kong, un 1,32%; y Seúl, un 0,04%.
En tanto, el índice S&P Merval de las acciones de las firmas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró ayer con una suba del 1,35%. La bolsa de São Paulo subió también un 1,65 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, cerró en 74.639 puntos, impulsada por el buen humor en Wall Street.
En petróleo de Brent, de referencia en Europa, cayó un 6,8%, hasta poco más de 26 dólares por barril, su nivel más bajo desde 2003. El crudo de Texas se hundió un 6,6% y cerró en 20,09 dólares el barril, su peor dato desde 2002. EFE