Puntualmente en el cuarto mes del año en curso, los negocios bursátiles sumaron USD 182 millones aproximadamente, lo cual marca una caída con relación al mes anterior (marzo) de 31,09%, pero un incremento de 2,25% con respecto al volumen del mismo mes de 2020.
El volumen operado en el mercado primario durante abril representó un 15%, mientras que el mercado secundario llegó a 85%. Las emisiones de Electroban, Izaguirre Barrail Inversora, Sanitarios Matersan, así como la reapertura del Ministerio de Hacienda, fueron las emisiones concretadas en el mes.
Por otra parte, los informes muestran que el plazo promedio de inversión en guaraníes durante el mes fue de 9,9 años a una tasa del 9,07% y el plazo en dólares fue de 6,9 años a una tasa del 6,40%.
expectativas. La bolsa local apunta a cerrar el 2021 con un nuevo récord en cuanto a operaciones. En 2020, año también marcado por los efectos negativos de la pandemia en la economía, se llegó a un total negociado de USD 1.985 millones, lo cual representaba un incremento de más de 100% con relación al 2019.
Durante el año pasado el gran instrumento bursátil fue el reporto, pero también se registró un movimiento significativo de emisiones primarias y secundarias. Para este año se proyecta como meta alcanzar un movimiento de alrededor de USD 2.500 millones, superando incluso los registros anteriores, según habían dado a conocer los representantes de la Bvpasa.
Las Cifras
52,3%
fue el incremento que se tuvo al cierre de abril de este año, en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado.
2.500
millones de dólares es la meta que se proyecta en lo que refiere a las operaciones bursátiles para el cierre de 2021.