28 jul. 2025

Bolivia registra 15 muertos y 22.500 familias afectadas por lluvias y sequía

Al menos 15 personas han muerto y más de 22.500 familias han resultado damnificadas por las lluvias, tormentas eléctricas y la sequía registradas en los dos últimos meses en Bolivia como consecuencia del fenómeno climatológico de El Niño, informó este martes el ministro de Defensa, Reymi Ferreira.

Bolivia-lluvia.jpg

Bolivia registra 15 muertos y 22.500 familias afectadas por lluvias y sequía. Foto: www.analitica.com.

EFE


En declaraciones a la radio estatal, Ferreira indicó que la mayoría de los decesos se produjeron a causa de rayos que alcanzaron a las víctimas durante tormentas eléctricas, mientras que otras personas fallecieron durante riadas.

El número de familias damnificadas ascendió a 22.541, mientras que 12.024 hectáreas de cultivos han quedado dañadas y 902 animales de crianza doméstica fueron afectados a causa de las lluvias, heladas y la sequía.

El ministro mencionó que actualmente existe una amenaza de pérdida del 70 % de los cultivos en el altiplano sur a causa de la intensa sequía que afecta a esa zona.

Añadió que en los últimos días se registraron “cifras récord en cuanto a alzas de temperatura” en las regiones amazónicas de Pando y Beni, en Santa Cruz (este), en la sureña Tarija e incluso en La Paz, donde habitualmente el clima es frío.

El Niño consiste en un calentamiento de las aguas del Pacífico que puede producir, entre otras consecuencias, lluvias intensas en unos lugares y sequías en otros, así como olas de calor o de frío dependiendo del área geográfica.

Se prevé que las precipitaciones en las zonas amazónicas bolivianas y la sequía en la parte andina se intensifiquen en los próximos meses como consecuencia de El Niño.

El Gobierno boliviano aprobó en diciembre pasado un decreto para poner en marcha el “Plan de Acciones Inmediatas ante el Fenómeno El Niño 2015-2016", con un presupuesto de 21,5 millones de dólares.

Ferreira indicó que hasta el momento el Gobierno ha repartido 265,9 toneladas de ayuda, entre alimentos, herramientas y tanques de agua, entre las familias damnificadas por las inundaciones y la sequía.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.