07 ago. 2025

Boletos “paraguayos”, parte de mafia con entradas de los JJOO

La Policía Civil de Brasil identificó a un grupo que se dedicaba a la reventa de entradas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Entre los boletos incautados están los que pertenecen al Comité Olímpico Paraguayo.

venta ilegal.jpg

Foto: www.uol.com.br

La investigación policial logró desmantelar una presunta red de revendedores de entradas para los Juegos Olímpicos, que operaban con un “paquete de hospitalidad” para lugares reservados que incluso cuentan con servicios. Situación similar se vivió en la Copa del Mundo de Brasil 2014.

Los integrantes de la cuadrilla obtenían los tickets y los revendían a personas o empresas a un valor más alto del precio original, lo que en Brasil constituye un crimen.

Patrich Hickey, presidente del Comité Olímpico irlandés, fue uno de los que cayó por su presunta vinculación con el esquema que prometía beneficios millonarios. De acuerdo con la policía, los tickets se comercializaban con precios hasta cinco veces por encima de lo normal. Su principal negocio eran las entradas de la ceremonia inaugural, por las que llegó a pedir hasta USD 8.000.

Pero el comité del país europeo no era el único vinculado al escándalo.

De acuerdo con el portal UOL de Brasil, las entradas reservadas para ocho comités olímpicos, entre ellos Paraguay, Chile, Barbados, Guatemala, Panamá y Letonia, formaban parte de la mafia. La Policía Civil recuperó 813 tickets que aparentemente estaban en poder de Kevin James Mallon, un empresario irlandés representante de la firma THG Sports.

Según la policía brasileña, el Comité Olímpico de Irlanda contrató a la empresa Pro 10 para vender entradas en Brasil y los boletos fueron transferidos a la firma THG, cuyo director, Kevin James Mallon, fue detenido a comienzos de agosto en un hotel en el que fueron aprendidos cerca de 1.000 boletos.

El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, se desligó del caso. Sostuvo que la empresa que comerciaba las entradas -Cartan, según el reporte de UOL- estaba autorizada por el Comité Olímpico Internacional.

De momento, El Comité Organizador de Río 2016 ha solicitado una explicación a los comités implicados y se aguarda que los mismos hagan sus descargos como parte del proceso de investigación.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.