Ni postura individual ni de bancada tienen aún los senadores liberales sobre el pedido de desafuero de su colega colorado Víctor Bogado.
El mismo concurrió a la bancada, ayer, y durante media hora expuso sobre el caso por el que fue imputado por los fiscales.
Trascendió que en todo momento deslindó responsabilidad en el caso de la designación de su supuesta niñera, Gabriela Quintana, en Diputados, y su comisionamiento a Itaipú, percibiendo doble remuneración.
Bogado evitó hablar con los periodistas y se retiró apresuradamente de la reunión rumbo hacia el ascensor.
Luego fueron saliendo los senadores liberales, quienes alegaron que la vocera designada para dar detalles de la exposición del colorado era la líder Blanca Fonseca.
Sin embargo, la misma alegó que no podía dar muchos datos sobre el tema.
Se limitó a señalar que iban a esperar y respetar el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
“Le escuchamos al senador Víctor Bogado. Cada senador está llevando el expediente para estudiar. Vamos a esperar el dictamen de la comisión conformada en el Senado y después tomaremos una postura al respecto”, indicó.
Cabe recordar que Constitucionales conformó una subcomisión con cuatro miembros que recibirá a Bogado el próximo lunes, a las 11.00.
“Va a concurrir a la comisión el lunes, va a ir acompañado de un abogado”, señaló el liberal Julio César Franco, titular de Constitucionales.
Los 4 senadores que recibirán al colorado y luego harán un informe sobre su caso son los que tienen profesión de abogados: Enrique Bacchetta (ANR), Miguel Abdón Saguier (PLRA), Pedro Santacruz (PDP) y Adolfo Ferreiro, de Avanza País.
El informe será analizado por Constitucionales el próximo miércoles y debe emitir un dictamen al respecto.
En filas liberales, fuera de micrófono se percibe que al igual que en la bancada colorada, no se tienen los votos para que corra el desafuero.
El único senador del PLRA que no participó de la reunión fue Carlos Amarilla, quien ya tendría una postura.
Como parte de los antecedentes se puede mencionar que Bogado, cuando presidía Diputados, pidió su desafuero en julio del 2010, luego de cuatro años que el juez Hugo Sosa Pasmor lo solicite por el delito de lesión de confianza.