08 ago. 2025

BNF implementará atención al cliente en guaraní

Con el objetivo de facilitar al usuario el acceso en cuanto a trámites u otras diligencias, el Banco Nacional de Fomento resolvió utilizar el idioma guaraní -además del castellano- en el servicio de atención al cliente, así como en la cartelería pública, formularios, tarjetas de crédito y débito y otros servicios.

bnf.JPG

Fachada del Banco Nacional de Fomento (BNF) | Foto: Archivo

Este miércoles se hará oficial este nuevo sistema de comunicación bilingüe gracias a un convenio de cooperación que se firmará entre la ministra ejecutiva de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, y el titular del BNF, Carlos Pereira Olmedo.

Para tal efecto ambas instituciones conformaron un equipo técnico interinstitucional para el desarrollo de los proyectos y programas de cooperación.

El mencionado equipo se encargará de la normalización del uso oral y escrito de los idiomas oficiales del Paraguay en el interior del Banco Nacional de Fomento.

Anunciaron que realizarán actividades como: talleres, charlas, seminarios y otros.

La firma de convenio se realizará este miércoles a las 11.00 en el salón del Consejo de Administración de la institución bancaria, ubicado sobre las calles Independencia Nacional y Cerro Corá de nuestra capital.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.