El Banco Mundial (BM) ratificó su apoyo a las reformas que viene impulsando el Gobierno, especialmente en la revisión del gasto público.
La nueva representante residente del organismo en Paraguay, Matilde Bordón, se reunió ayer con el ministro de Hacienda, Benigno López, ocasión en que la directiva de la multilateral se puso a disposición del Ejecutivo para continuar con los desafíos de transformación estructural.
En ese sentido, indicó que se conversó con el titular del Fisco sobre la revisión del gasto que lleva adelante la administración de Mario Abdo Benítez para mejorar el uso de los recursos públicos.
Explicó que la cooperación técnica que realiza el BM se basa en una metodología que centra su mirada no solo en los montos asignados dentro del presupuesto estatal, sino que también en la eficiencia de las entidades a la hora de gastar sus recursos.
Señaló que el objetivo es analizar el nivel de ejecución de los fondos públicos y si los programas llegan realmente al usuario final. Comentó que en Uruguay se realizó una revisión similar y que la cooperación de la multilateral fue muy valorada por ese país para la preparación de sus planes de gastos anuales.
“El Banco Mundial viene apoyando en la revisión del gasto para hacerlo más eficiente y sobre eso conversamos con el ministro (Benigno López). Hay mucho interés en hacer el gasto público más eficiente y el Banco Mundial tiene mucha experiencia a nivel global en apoyar a los países en la revisión del gasto para mejorar la calidad. Entonces, eso es un tema clave de apoyo al país”, manifestó Bordón.
Acuerdo. Con el objetivo de lograr un pacto para reducir el abultado gasto público, la semana pasada se reunieron en Palacio de López los titulares de los tres poderes del Estado: Mario Abdo Benítez (Ejecutivo), Blas Llano (Legislativo) y Eugenio Jiménez (Judicial).
Los líderes políticos acordaron trabajar en una propuesta de reducción del gasto, con lo que se pretende ahorrar USD 600 millones en el mediano plazo.
El primer mandatario ordenó al Ministerio de Hacienda realizar un borrador de acuerdo para presentar a los demás presidentes, documento que estaría listo esta semana. Según adelantaron los técnicos de la cartera fiscal, el Ejecutivo propondría una reforma en tres ejes: Salarios, compras públicas y sistema previsional.
Jubilaciones. La representante del BM refirió que también se conversó con el titular del Equipo Económico sobre la reforma de la Caja Fiscal.
Al respecto, mencionó que está recabando información sobre el avance de este proyecto, por lo que prefirió no entrar en detalles.
A pedido del Gobierno, el BM y el FMI realizan un estudio actuarial de la Caja Fiscal con la mira puesta en el proyecto de reforma del sistema de jubilaciones y pensiones. La idea del Gobierno es realizar varios cambios a la legislación vigente, con el objetivo de garantizar sus sostenibilidad.