EFE
Buenos Aires
Más de 300 personas que protestan por la construcción de una planta de celulosa en Uruguay pasaron la Nochebuena en la carretera que conduce desde la ciudad argentina de Gualeguaychú hasta el vecino país, que está cortada al tránsito desde hace 35 días.
“Consideramos que ahora es más importante la lucha contra la planta de celulosa que estar con la familia”, dijo Estela Vence, integrante de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú.
En la misma carretera se instaló una gran mesa donde cenaron unas 170 personas, a las que se unieron después de la medianoche otras 150 personas dispuestas a participar de una Nochebuena “diferente”.
Los manifestantes bailaron, arrojaron fuegos artificiales y brindaron “por la retirada de Botnia”, la empresa finlandesa que construye la planta de celulosa en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, unida a Gualeguaychú por un puente sobre el río Uruguay.
El festejo duró hasta las 2.00 hora local (5.00 GMT), cuando una fuerte tormenta obligó a interrumpir la celebración, aunque no el bloqueo de la carretera iniciado hace 35 días.
“Esperamos que éste sea el primero y el último año que debemos pasar la Nochebuena y la Navidad en la ruta. Deseamos que Botnia se vaya para poder terminar con los cortes”, señaló Vence.
TAMBIÉN EN AÑO NUEVO. Los vecinos de la provincia argentina de Entre Ríos ya han anunciado que si no hay variaciones en el litigio entre Argentina y Uruguay, el paso entre Gualeguaychú y Fray Bentos, uno de los tres que hay sobre el río Uruguay, también estará cortado en Año Nuevo.
La oposición argentina a la instalación de la papelera de Botnia a la vera del río Uruguay, límite natural con Uruguay, derivó en un conflicto bilateral que se dirime en la Corte Internacional de La Haya.
Argentina sostiene que la instalación de la planta en el lugar elegido es un riesgo para el medio ambiente, lo cual es rechazado por Uruguay.
La española Ence, que también iba a construir una fábrica de celulosa en Fray Bentos, optó por trasladarla a Punta Pereyra, un paraje en la costa uruguaya del Río de la Plata, a 40 kilómetros de la orilla argentina.