31 ago. 2025

Blog de joven paraguayo promueve la Ruta Quetzal BBVA

Martín Ortiz es un joven paraguayo que este año fue uno de los que participó de la Ruta Quetzal BBVA, experiencia que decidió compartir a través de un blog que logró a horas de su publicación más de 15.000 visitas.

img_3422_r.jpg

Martín Ortiz describe a través de su blog su experiencia en La Ruta Quetzal. Foto: https://fotosderuta.wordpress.com

En este espacio virtual publicó exactamente 1.997 fotografías y 27 GIF animados, además de crónicas del día a día, de la expedición 2015 de la Ruta BBVA, un viaje que combina la educación en valores, el intercambio cultural y la aventura.


A lo largo de treinta ediciones, más de 9.000 jóvenes de todo el mundo han tenido la oportunidad de viajar y descubrir las dimensiones humanas, geográficas, sociales e históricas de otras culturas a través de esta iniciativa. Los jóvenes paraguayos cada año forman parte de esta experiencia.

“La idea de este reportaje gráfico nació el día en que me enteré de que estaba en la lista de participantes de la Ruta”, dice Martín en su blog.

“Soy un fotógrafo, que algún día espera seguirle los pasos a Ángel Colina -gran fotógrafo español y el oficial de La Ruta-, y me dije que ya que logré estar dentro de esa aventura que desde pequeño veía en la televisión, iría a fotografiar esta experiencia aunque me cueste la cámara en la humedad de la selva del Tayrona o en una caída en el ascenso al cerro de Monserrate”, añade.

El blog tiene miles de visualizaciones, principalmente de España. Foto: Captura<br>

El blog tiene miles de visualizaciones, principalmente de España. Foto: Captura


Cada día de la travesía está representado en una entrada, en la que una breve descripción de la jornada antecede a la galería fotográfica y luego de ella se encuentra un relato extendido de las actividades. Todas las fotografías están ordenadas de manera cronológica.

Es así que Ortiz busca dar a conocer con elocuentes imágenes todo lo que representa esta expedición, que desde 1990 es un programa cultural declarado de Interés Universal por la Unesco. Asimismo, los Gobiernos de los países protagonistas lo han declarado de Interés Nacional.

La conocida también como Ruta Quetzal es un programa adscrito a la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España.

Además, está auspiciado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y patrocinado por el banco BBVA.




Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.