08 ago. 2025

Blinken acusa a Hamás de usar a la población civil como escudos humanos

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este jueves que los civiles de Gaza no son el objetivo de los ataques israelíes y acusó a Hamás de usarlos como “escudos humanos” ante los bombardeos de Israel.

Israel 2.jpg

Foto: EFE

Israel se declaró el sábado en estado de guerra, después de que Hamás lanzara un ataque múltiple.

“Hamás continúa utilizando a civiles como escudos humanos, algo que no es nuevo, algo que siempre ha hecho, poniendo intencionadamente a civiles en peligro para protegerse”, declaró Blinken en una rueda de prensa en Tel Aviv.

Esta nueva guerra ha causado más de 1.300 muertos en Israel y 3.200 heridos por el ataque a gran escala de Hamás, mientras que los bombardeos de represalia de la aviación israelí se han cobrado al menos 1.400 vidas y dejado más de 6.000 heridos en Gaza.

Nota vinculada: Suben a 1.300 los muertos en Israel y a 1.354 los palestinos en Gaza

Asciende ya a 1.300 el número de muertos en Israel por el ataque de la organización islamista Hamás el sábado pasado, según fuentes médicas citadas por la prensa hebrea, mientras que el total de muertos causados por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza alcanza los 1.354, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí.

Al balance de ambos bandos se suman aproximadamente un millar de muertos entre los milicianos de Hamás caídos combatiendo con las fuerzas de seguridad en territorio israelí, donde aún continúan combates esporádicos, con cinco milicianos muertos el miércoles, según el portavoz del Ejército Richard Hecht.

Hamás y la Yihad Islámica aseguran tener unos 130 rehenes entre ambos grupos, y el Gobierno israelí ha confirmado la identidad de 97 de ellos y notificado a sus familias.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.