27 nov. 2025

Blanca Fonseca dijo que cerró su cuenta en Facebook porque recibió amenaza de muerte

La senadora liberal Blanca Fonseca aseguró que cerró su perfil de Facebook porque recibió una amenaza de muerte y otras intimidaciones en contra de sus hijos.

En familia.  El hermano de Blanca Fonseca  tiene sueldos de Itaipú y de la Contraloría. Por eso lo investiga la Fiscalía.

En familia. El hermano de Blanca Fonseca tiene sueldos de Itaipú y de la Contraloría. Por eso lo investiga la Fiscalía.

“Cerré mi perfil de Facebook porque recibí una amenaza en un mensaje privado, tocó a mis hijos”, aseguró Fonseca este viernes justificando el cierre de su perfil en la red social.

“Decían cosas como que me cuide, que no me tienen que encontrar porque me quieren ver muerta”, agregó.

Justificó también su voto por el no al desafuero de su colega colorado Víctor Bogado sobre la imputación que el mismo tiene por el caso de su supuesta niñera, Gabriela Quintana y su doble remuneración, como funcionaria de la Cámara de Diputados e Itaipú. “El argumento del fiscal no tenía consistencia como para pedir el desafuero ", aseguró en comunicación con la 970 AM.

“Tuve una postura personal, en defensa de la institucionalidad, porque los propulsores de esta compaña no me generan confianza” , agregó.

Reiteró lo que había expresado en la sesión de este jueves “No soy corrupta, ni ladrona” y que no esperaba la reacción de los ciudadanos que en menos de una semana realizaron dos manifestaciones pidiendo el desafuero del colorado.

En cuanto a los escraches recibidos a causa de la indignación ciudadana con los 23 senadores que blindaron a Bogado, la liberal criticó que no dan la cara y que sus fotos se están “mal utilizando en las redes sociales”.

No obstante, alegó que “los propulsores de esta campaña no son ni inocentes ni sacrosantos”.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.