31 oct. 2025

Bizarrap estrena su nueva sesión con Young Miko

Este miércoles de noche se conoció la nueva Bizarrap Session, en esta ocasión, con la puertorriqueña Young Miko.

Bizarrap y Young Miko.jpeg

Esta sesión sale tres meses después de la última.

Foto: Archivo.

La BZRP Music Sessions #58 se estrenó en horas de la noche de este miércoles y a los 30 minutos ya superó las 800.000 vistas en YouTube. Contó con la artista oriunda de Puerto Rico, María Victoria Ramírez de Arellano Cardona, conocida como Young Miko.

El propio Bizarrap anunció en sus redes sociales que la joven artista sería la encargada de la letra en esta ocasión.

Esta sesión llega tres meses después de la que protagonizó Milo J.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Bizarrap se convirtió en el deseo de los artistas ya que desde que comenzó sus sesiones contó con artistas no solo emergentes, sino figuras consagradas como Shakira y René Pérez, de Calle 13.

De hecho, la BZRP Mussic Sessions Vol. 53, con la artista colombiana, se llevó un premio a la Mejor Canción Pop.

Young Miko tiene hasta el momento un disco publicado, de nombre Trap Kitty.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.