12 oct. 2025

Biólogos descubren una rara especie de orquídea gigante

Una nueva especie de orquídea, considerada una “rareza” por su gran tamaño, fue descubierta en un bosque húmedo del norte de Ecuador, en la frontera con Colombia, comentó el biólogo Luis Baquero, autor del estudio.

Orquídea.jpg

La nueva orquídea, la Lepanthes tulcanensis, es considerada una “rareza” por su gran tamaño.

Foto: AFP

El hallazgo en octubre de 2018 de la variedad nombrada Lepanthes (orquídeas) tulcanensis se divulgó el martes en la revista científica Lankesteriana, del Jardín Botánico de la Universidad de Costa Rica.

La tulcanensis, bautizada en honor a la ciudad ecuatoriana de Tulcán, cercana al sitio del hallazgo, destaca por ser una “rareza” debido a su gran tamaño en relación a sus parientes, indicó Baquero, quien lleva 25 años estudiando orquídeas.

“Es una planta de unos 40 centímetros, cuando las otras no pasan de los diez”, precisó el catedrático de la Universidad de las Américas (Udla), que hizo el estudio de la nueva especie junto al investigador Marco Montero, quien hiciera el hallazgo, y con apoyo de la Fundación Ecominga, una ONG conservacionista ecuatoriana.

El tamaño contempla la medida desde las raíces hasta lo alto del tallo.

La “rara nueva especie”, como la llama Baquero, fue encontrada en la reserva Drácula, en el sector de Cerro Negro.

La tulcanensis tiene una flor que mide 2,5 centímetros y se destaca por sus colores que van del amarillo al anaranjado.

“La hoja es alargada, de unos 10 centímetros y la flor es grande para su género con unos dos centímetros de amplitud cuando en otras variedades solo alcanza pocos milímetros y posee muchas nervaduras con relación a otras”, detalló Baquero.

El biólogo considera el hallazgo “una suerte de eslabón perdido dentro de todas las Lepanthes”, pues de “entre un grupo especial de siete variedades grandes, es la más rara de todas”, manifestó emocionado el experto.

Empero, alerta que la nueva especie de orquídea “estaría en riesgo” debido a que su ecosistema podría ser parte de futuras concesiones mineras.

“Tememos que desplieguen prácticas ambientales que afectarán a la biodiversidad de la zona”, dijo.

La nueva variedad crece entre los 1.800 y 2.000 metros de altura, en el bosque húmedo andino, que le ofrece las condiciones ideales de temperatura y humedad para crecer.

Ecuador es el país con mayor cantidad de especies de orquídeas registradas en un orden de 4.200. Le siguen Colombia (unas 3.300), Brasil, Venezuela y Perú.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.