11 ago. 2025

Billetaje: Inició trámite para personas con discapacidad

Gestión. La atención es de lunes a viernes, de 7.00 a 13.00.

Gestión. La atención es de lunes a viernes, de 7.00 a 13.00.

“Todo dependerá del trato del chofer que deberá orientarnos, porque los validadores tienen distintas ubicaciones en los buses”, así se refieren las personas con discapacidad visual a la implementación del sistema de billetaje en los transportes del área metropolitana, sobre todo aquellas que viajan sin acompañantes, y que necesitarán ayuda para realizar la transacción.

Desde ayer la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) inició el registro de solicitudes para que las personas con discapacidad visual accedan al billetaje electrónico. Los trámites se realizan solo en dicho ente, ubicado en Fernando de la Mora (Yerutí y Jacarandá, Zona Norte).

Los interesados deberán presentar la cédula de identidad y el carné expedido por la Senadis que exonera el pago del pasaje del transporte público. Las tarjetas estarían disponibles 20 días después del trámite realizado.

El boleto incluye hasta 15 pasajes diarios gratuitos para el beneficiario y su acompañante. La recarga es automática.

Desde el Viceministerio de Transporte señalan que se otorga este beneficio solo a personas con la citada condición física, ya que no existe una legislación que exonere el cobro de la tarifa a personas con otras discapacidades. Por ende, tendrán que adquirir las tarjetas de perfil general.