16 ago. 2025

Bill Gates será miembro de la Academia China de Ingeniería

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha sido elegido miembro de la Academia China de Ingeniería, ligada al Gobierno, que con la remodelación de sus académicos quiere impulsar su influencia internacional, informó el organismo.

El Fundador de Microsoft, Bill Gates habla en una conferencia en Munich, Alemania el 18 de febrero de 2017. EFE

El Fundador de Microsoft, Bill Gates habla en una conferencia en Munich, Alemania el 18 de febrero de 2017. EFE

EFE

En total, la academia ha nombrado a 67 expertos nacionales y a otros 18 extranjeros, entre los que destaca Gates, quien, además de su más conocida actividad en el sector tecnológico, posee la firma TerraPower, dedicada al diseño de reactores.

El organismo destacó que con la elección de sus nuevos miembros busca “promover el intercambio y la colaboración internacional” para “construir una academia de primer nivel mundial”, según un comunicado.

El filántropo estadounidense y el primer ministro chino, Li Keqiang, firmaron recientemente un acuerdo en Pekín para llevar a cabo una mayor colaboración en el desarrollo de tecnología nuclear.

Con esta alianza se creó Global Innovation Nuclear Energy Technology, una empresa conjunta formada por Cooperación Nacional Nuclear de China (CNNC, en inglés) y TerraPower, con el objetivo de completar el diseño de un reactor de desplazamiento de onda (TMR, en inglés) que reduce la necesidad de enriquecimiento y de reprocesamiento del uranio.

China y Estados Unidos comenzaron a discutir el proyecto del reactor TMR en el año 2011, en otra de las habituales visitas del empresario estadounidense a Pekín.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.