10 nov. 2025

Bienvenida al 2024 en el Sajonia y el CIT

26315693

Ángel Benítez y Elena de Benítez (sentados) con Gabriela Benítez, Lorena Rivas y Miguel Benítez, en el Sajonia.


Los tradicionales clubes del país no estuvieron ajenos a las celebraciones para dar la bienvenida al Año Nuevo. El Club Internacional de Tenis (CIT) dispuso de sus instalaciones para que los socios disfrutaran de un encuentro hasta el amanecer. En el escenario estuvieron, el grupo Chapa C y el dúo formado por Sol Codas y Marcelo Gabriel. Por su parte, el Deportivo Sajonia, en su pista central y salón, recibió a sus socios con un bufé americano y buena música, a cargo de La Fabulosa e India Guaraní, que hicieron bailar a los presentes.

26315696

Beatriz Insaurralde con Fiorella, Liz y Jamila Fiore, en el Sajonia.

26315705

Julio González y Sandra Falcón, en el Sajonia.

26315712

Emilio Maldonado y Kiara Cardozo con Andrés y Nicole Maldonado Cardozo, en el club Sajonia.

26315717

Liz Benítez y Liz Cáceres, en el CIT.

26315720

Sofía y Ana Caballero, en el CIT.

26315711

Patricia Meza con Santiago y Emma Brizuela, en el CIT.

26315699

Ale Hamuy y Violeta Mendoza, en el CIT.

26315702

Javier Pérez de Olacoechea y Elva Figueredo con Lucía, Ian y Dilan Velázquez, en el CIT.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi) celebró su noveno aniversario con un ameno after office que reunió a socios, aliados estratégicos y representantes del sector empresarial. En un ambiente distendido, los asistentes disfrutaron de finger foods y variadas bebidas, con el fin de celebrar y compartir un espacio de networking. Así, el encuentro forma parte de las actividades que la cámara desarrolla con el fin de fortalecer la comunidad empresarial paraguayo-israelí, promoviendo la cooperación tecnológica, comercial y cultural.
En el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se realizó un homenaje por los 50 años de trayectoria de Clotilde Cabral. El show incluyó música, danza, teatro y palabras, con la participación de colegas, amigos y referentes de la escena nacional que rindieron tributo a la actriz, directora, periodista y gestora cultural. El encuentro también incluyó un panel de recuerdos donde artistas y amigos compartieron anécdotas memorables.
Berta Rojas emprende un viaje musical desde Paraguay a toda Latinoamérica con su reciente álbum, denominado La huella de las cuerdas. En esta nueva obra, la gran artista paraguaya celebra la diversidad de los instrumentos de cuerda de nuestro continente y va al encuentro de 17 artistas referentes de 10 países distintos. El lanzamiento abarcó dos versiones: La versión digital, disponible en todas las plataformas de audio y video y la versión física en formato inédito.