28 oct. 2025

Biden y la primera dama ingresaron más de USD 570.000 brutos en 2022

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, ingresaron USD 579.514 brutos en 2022, según su declaración de impuestos más reciente, divulgada este martes.

US President Joe Biden signs an executive order on making child care more affordable_42607674.jpg

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, ingresaron 579.514 dólares brutos en 2022.

Por esos ingresos les ha correspondido pagar unos USD 137.658 en impuestos federales, un 23,8 %, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Además, el presidente y la primera dama pagaron 29.023 impuestos en Delaware, donde tienen una residencia, y 3.139 en Virginia, ya que Jill Biden trabaja como profesora en un colegio comunitario de ese estado, cercano a Washington.

La pareja presidencial también donó a 20 organizaciones altruistas USD 20.180. La mayores donación, de USD 5.000, se entregó a la Fundación Beau Biden, dedicada a luchar contra el abuso infantil y creada en honor al hijo mayor del mandatario, que murió de cáncer en 2015.

En 2021, los Biden declararon unos ingresos brutos de más de USD 610.000, de los cuales pagaron USD 150.400 en impuestos federales.

En los últimos años, la pareja presidencial ha declarado unos ingresos mucho menores a los de los años anteriores, ya que desde que Biden dejó la Vicepresidencia en 2017 hasta 2019 ganaron unos USD 16,5 millones gracias sobre todo a conferencias pagadas y contratos con editoriales.

Lea más: Biden urge a restringir el uso de las armas tras varios sucesos violentos

La Casa Blanca destacó en un comunicado que con la divulgación de estos documentos busca “demostrar de nuevo su compromiso con la transparencia”.

El antecesor de Biden, el republicano Donald Trump (2017-2021), se negó a hacer públicas sus declaraciones hasta que un comité del Congreso consiguió, tras una larga batalla legal, el aval del Tribunal Constitucional para publicarlas.

La batalla por esas declaraciones se remonta a 2019, cuando el comité de Medios y Arbitrios emitió una citación legal para acceder a esa información en el marco de su investigación sobre posibles infracciones fiscales por parte de Trump.

Basó la petición en una ley de 1924 que permite a los líderes de ciertos comités del Congreso, incluido el de Medios y Arbitrios, pedir al secretario del Tesoro y a la Hacienda estadounidense la publicación de las declaraciones de impuestos de cualquier contribuyente.

Trump fue el primer presidente estadounidense desde Gerald Ford (1974-1977) que no publicó cada año su declaración de impuestos, una tradición que sus predecesores consideraban parte de su deber de transparencia y de rendición de cuentas ante el pueblo.

Además de los Biden, la Casa Blanca también hizo pública la declaración de impuestos de la vicepresidenta, Kamala Harris, y de su marido, Doug Emhoff.

El matrimonio vicepresidencial declaró en 2022 unos ingresos de USD 456.918, de los cuales pagaron 93.570 en impuestos federales, un 20,5 %.

La cifra está muy por debajo del más de millón y medio de dólares que ingresaron en 2021, cuando Emhoff aún trabajaba como abogado.

En 2022, la vicepresidenta y su marido pagaron USD 17.612 en impuestos estatales a California y USD 9.697 al Distrito de Columbia.

Además, donaron USD 23.00 a organizaciones caritativas.

Más contenido de esta sección
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.