10 ago. 2025

Biden pide una paz justa para Ucrania y Zelenski recuerda que la guerra sigue

El presidente de EEUU, Joe Biden, trasladó este miércoles a su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, su deseo de que la guerra acabe con una “paz justa”, mientras que el líder ucraniano agradeció a Washington su apoyo y recordó que la lucha sigue.

presidentes.jpg

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski en compañía del presidente de EEUU, Joe Biden.

Foto: holanews.com.

Los dos líderes hicieron esas declaraciones al inicio de su esperada reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Apoyamos a Ucrania en la búsqueda de una paz justa”, afirmó Joe Biden, que fue el primero en hablar y aprovechó para trasladar a Volodímir Zelenski el apoyo de Estados Unidos al pueblo de Ucrania y a él personalmente, por ser un “gran líder”.

“Usted es el hombre del año”, dijo Biden a Zelenski.

Lea más: Zelenski confirma que viaja a EEUU para reunirse con Biden

El mandatario también prometió que Washington seguirá dando ayuda militar a Ucrania para que pueda defenderse de Rusia y explicó que, como había anunciado su Gobierno hace unas horas, Estados Unidos entregará por primera vez a las tropas ucranianas el sistema de defensa antiaérea Patriot.

Por su parte, Zelenski empezó su intervención diciendo que le gustaría haber venido antes, pero no pudo por la “difícil situación” de la guerra en Ucrania, que Estados Unidos le ha ayudado a “poner bajo control”.

“Gracias a toda la gente corriente de Estados Unidos. Siento un gran agradecimiento”, manifestó Zelenski, vestido con su característica camiseta y pantalones verde militar.

Zelenski agradeció personalmente a Biden y al Congreso de EEUU toda la ayuda a Ucrania, así como a los países de Europa, y afirmó que la “guerra aún no ha terminado”.

Nota relacionada: Volodímir Zelenski acusa a Rusia de minar una represa del sur de Ucrania

Por último, el líder ucraniano entregó al estadounidense una condecoración de un capitán de las Fuerzas Armadas ucranianas, al que describió como un “héroe” y que se dedica a operar uno de los sistemas de misiles de largo alcance, Himars, que EEUU envió a Ucrania.

"Él era muy valiente y me dijo que le diera esto a un presidente muy valiente”, dijo Zelenski a Biden, quien reaccionó con agradecimiento y le prometió un regalo similar de vuelta al capitán.

Zelenski explicó que el capitán se llama Pavlo y que le entregó la condecoración ayer mismo cuando el líder ucraniano visitó la ciudad de Bakhmut, en la región de Donestk, uno de los puntos donde combaten más intensamente los ejércitos ucraniano y ruso.

Tras su reunión, Biden y Zelenski tienen previsto dar una rueda de prensa.

Más contenido de esta sección
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.