16 nov. 2025

Biden analiza con Macron “esfuerzos diplomáticos y de disuasión” con Rusia

El presidente estadounidense, Joe Biden, discutió este domingo con el mandatario francés, Emmanuel Macron, los “esfuerzos diplomáticos y de disuasión” con Moscú ante la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania y los crecientes temores a una invasión rusa.

Joe Biden (2).jpg

El presidente de EEUU, Joe Biden, en una reunión con el Consejo de Competencia de la Casa Blanca en Washington, DC.

Foto: EFE.

La conversación se produce un día antes de que Emmanuel Macron viaje a Moscú para verse con el gobernante ruso, Vladímir Putin.

“Los líderes discutieron los esfuerzos diplomáticos y de disuasión en marcha en respuesta a la continuada escalada militar rusa en la frontera con Ucrania”, señaló la Casa Blanca en un breve comunicado.

Joe Biden y Macron reafirmaron, asimismo, el “respaldo por la soberanía e integridad de Ucrania”.

Lea más: Rusia y China denuncian influencia de EEUU en Europa

Por último, los dos líderes recalcaron que “se mantendrán en contacto y continuarán sus consultas con los aliados y socios, incluida Ucrania”.

La tensión se ha disparado en las últimas semanas por el despliegue de más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania, algo que Washington considera la antesala de una invasión, si bien Moscú lo ha negado.

Estados Unidos anunció el pasado miércoles el envío de 3.000 soldados a países aliados en el este de Europa, fronterizos con Ucrania.

Rusia instó, por su parte, a Estados Unidos a no agravar las tensiones y subrayó que adoptará medidas ante los planes de Washington de enviar un contingente militar adicional a Europa del este.

Más contenido de esta sección
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.