05 sept. 2025

Biden ahora concentra esfuerzos en lograr un acuerdo en Gaza

30289335

Amos Hochstein

El presidente estadounidense, Joe Biden, renovará esfuerzos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, tras la tregua concluida entre Israel y el grupo islamista Hezbolá en el Líbano, dijo el miércoles su asesor de Seguridad Nacional.

Estados Unidos ve un “principio de oportunidad para un Oriente Medio más estable”, afirmó Jake Sullivan en una entrevista con la cadena MSNBC, que resaltó el acuerdo y consideró que es “el resultado de la diplomacia implacable dirigida por el presidente” demócrata.

Decenas de miles de libaneses expulsados por el conflicto regresaban a sus hogares gracias a esta tregua que entró en vigor el miércoles a las 04:00 hora local.

“El presidente Biden tiene la intención de ponerse manos a la obra hoy ordenando a sus emisarios que se pongan en contacto con Turquía, Catar, Egipto y otros actores de la región” con vistas a un cese el fuego y un acuerdo para la liberación de rehenes en manos del grupo palestino Hamás en la Franja de Gaza.

Hezbolá abrió un “frente de apoyo” a Hamás en octubre de 2023, ante una amplia ofensiva israelí en Gaza en represalia por un ataque sin precedentes del movimiento palestino.

HAMÁS. El alto el fuego en el Líbano fue saludado el miércoles por un alto responsable de Hamás, que dijo estar “listo” para una tregua con el ejército israelí en la Franja de Gaza. Catar también espera un “acuerdo similar” al del Líbano después de 13 meses de conflicto.

El enviado especial del presidente estadounidense, Amos Hochstein, muy implicado en las negociaciones entre Israel y Hezbolá, también ve una oportunidad para un cese el fuego en Gaza.

“Creemos firmemente que el acuerdo con el Líbano ahora abre esa puerta”, indicó el miércoles durante una reunión informativa con miembros de la comunidad judía estadounidense.

Después de firmar esta tregua con el grupo chiíta, Israel ya no está “en guerra en un frente”, observó.

“La caballería ya no vendrá del norte para Hamás. Es el momento de que Hamás tome la iniciativa de sentarse a la mesa” de negociaciones, añadió el alto funcionario estadounidense. AFP

Más contenido de esta sección
El sargazo, una plaga maloliente que suele invadir las playas del Caribe y Florida, podría ser la clave para el futuro de la industria electrónica, en particular para mejorar la calidad de imagen de los televisores de próxima generación con colores más vibrantes e imágenes más nítidas.
El autor del atentado contra la Embajada israelí de Washington, EEUU, que dejó como víctimas a una pareja de trabajadores, se declaró este jueves no culpable de los cargos por delito de odio y de los otros que enfrenta.
Un video viralizado en redes sociales que muestra una supuesta aeronave que Estados Unidos enviará a Venezuela en medio de la escalada de tensiones entre ambos países está creado con inteligencia artificial (IA), a pesar de lo que aseguran internautas que lo difunden como si fuera un material real.
La Amazonía es el mayor bosque tropical del planeta y desde hace décadas sufre con la destrucción de su superficie, pero ¿cuál es el valor de mantenerla en pie? Un dato clave: evapora 20.000 millones de toneladas de agua al día.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en Quito (Ecuador) que el presidente de Venezuela tiene cuentas por saldar con la Justicia. Es un “líder narco”, insistió y reiteró que la guerra contra el tráfico de estupefacientes continuará en el Caribe.
Portugal guarda este jueves un día de luto nacional tras el descarrilamiento de un emblemático funicular en Lisboa, que causó al menos 16 muertos en uno de los barrios más turísticos de la capital.