14 oct. 2025

Biden advirtió a Xi que si ayuda a Rusia asumirá las consecuencias

La reunión virtual, la primera que mantienen los dos líderes desde noviembre, estuvo centrada en la invasión rusa de Ucrania y tuvo una duración de cerca de dos horas, según la nota oficial.

El presidente estadounidense, Joe Biden, describió las “consecuencias si China brinda apoyo material a Rusia mientras esta lleva a cabo ataques brutales contra las ciudades y los civiles ucranianos” en una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, informó ayer viernes la Casa Blanca.

La reunión virtual, la primera que mantienen los dos líderes desde noviembre pasado, estuvo centrada en la invasión rusa de Ucrania y tuvo una duración de cerca de dos horas, según la nota oficial. Ambos expresaron su deseo de “mantener abiertos los canales de comunicación”, durante esta conversación por videoconferencia que duró casi dos horas, según un comunicado.

Por su parte, el presidente chino dijo que China y Estados Unidos tienen que “asumir” sus “responsabilidades internacionales”, en una llamada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, según informó la televisión china. “Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y como las dos principales economías mundiales, nos incumbe no solo llevar las relaciones sino-estadounidenses por el buen camino, sino asumir nuestras responsabilidades internacionales y trabajar para la paz y la tranquilidad en el mundo”, dijo Xi según citó la cadena CCTV. “La crisis ucraniana no es algo que quisiéramos” que ocurriera, agregó Xi.

Durante la entrevista, que duró unas dos horas, estaba previsto que Biden llamara al mandatario chino a tomar distancia con el presidente Vladimir Putin, cuyas tropas invadieron Ucrania el 24 de febrero. Desde esa fecha, China ha evitado condenar la invasión rusa y ha responsabilizado del conflicto a la OTAN. Según un breve documento difundido por la cadena pública CCTV, el presidente chino alertó que las relaciones entre Estados no pueden llegar al enfrentamiento armado. “Los conflictos y los antagonismos no benefician a nadie. La paz y la seguridad son los bienes por los que la comunidad internacional debería interesarse más”, añadió Xi.

necesidades. La ONU advirtió que las necesidades humanitarias en el este de Ucrania se están volviendo cada vez más urgentes, con más de 200.000 personas sin acceso al agua solo en la región de Donetsk. “La situación humanitaria en ciudades como Mariúpol y Sumy es extremadamente grave, ya que los habitantes se enfrentan a graves carencias de alimentos, agua y medicamentos, con consecuencias que pueden ser fatales”, dijo un portavoz de la agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Matthew Saltmarsh.

Hablando desde la frontera polaca, explicó a los periodistas en Ginebra que las necesidades humanitarias en el este de Ucrania “se están volviendo aún más urgentes”.

“Más de 200.000 personas no tienen acceso al agua en varias localidades de la región de Donetsk, mientras que los bombardeos incesantes en Lugansk han destruido 80% de algunas localidades, dejando a 97.800 familias sin electricidad”, destacó Saltmarsh.

Además, indicó que los ataques selectivos contra civiles e infraestructura civil y la falta de un paso seguro ponían en peligro la vida de miles de civiles.