13 ene. 2025

Biden acepta el reto de participar de un debate con Trump

27718999

Cambio. Biden había evitado debatir con su principal rival.

efe

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, anunció ayer que está dispuesto a participar en un debate televisivo con el republicano Donald Trump, su futuro rival en las elecciones de noviembre, en lo que supone un giro con respecto a la postura que había mantenido hasta ahora.

Es la primera vez que Biden dice explícitamente que está dispuesto a enfrentarse sobre el escenario con Trump, ya que anteriormente había evitado comprometerse a ello y había condicionado su participación en los debates al “comportamiento” de su futuro rival republicano.

Biden hizo el anuncio en respuesta a una pregunta del popular locutor de radio Howard Stern durante una entrevista en su programa The Howard Stern Show en Nueva York.

Cuando Stern preguntó a Biden si participaría en un debate con su antecesor antes de las elecciones de noviembre, respondió: “Lo haré, en algún lugar, no sé cuándo, pero estaré encantado de debatir con él”.

Hasta ahora, la campaña de Biden había puesto en duda la capacidad de Trump para respetar las normas establecidas en un eventual debate y, hasta el momento, su campaña no había concretado ningún plan al respecto.

El anuncio del presidente estadounidense llega en medio de una gran presión por parte de grandes medios de comunicación del país. Entre ellos, la agencia The Associated Press y las cadenas CBS, CNN, Fox y ABC, que este mismo mes publicaron una carta abierta exhortando a Biden y Trump a participar en debates televisados antes de los comicios.

Trump también ha reclamado en varias ocasiones la celebración de debates y, en la víspera, reiteró que está dispuesto a participar en un cara a cara con Biden “en cualquier momento y lugar”, pese a que durante las primarias republicanas se negó a participar en los debates organizados por su propio partido. EFE

Más contenido de esta sección
El Ejército ruso aseguró este lunes haber tomado otra localidad en las afueras de la ciudad ucraniana de Pokrovsk, principal objetivo de su actual ofensiva en el Donbás.
Un sismo de magnitud 5,7 se registró el pasado domingo en la provincia ecuatoriana de Guayas, en la región costera del país, según reportó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
Corea del Sur anunció este lunes que modificará estructuras de cemento ubicadas en las zonas de aterrizaje de sus aeropuertos tras el accidente del avión de Jeju Air a finales del mes pasado.
La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles aumentó a 24 personas, según datos publicados en la tarde del domingo por el la oficina del médico forense del condado.
La Cueva de Jimbo, una formación de roca y hielo en los alrededores de Ushuaia, en el archipiélago austral de Tierra del Fuego (sur de Argentina), se derrumbó el pasado fin de semana y las redes se llenaron de comentarios y de fotografías y videos del antes y el después.
El dictador chavista reveló que Venezuela ya se va preparando con Nicaragua y Cuba para, si fuera necesario, “defender el derecho a la paz”. Más países califican su investidura como “farsa”.