01 ago. 2025

Beto se jacta de que presidirá el país por unos minutos el 15

24673944

En ejercicio. Silvio Ovelar está en la cadena de mando.

gentileza

El titular del Congreso, Silvio Ovelar, bromeó con los periodistas, ayer, sobre su breve paso como presidente de la República, el próximo martes 15, en medio del traspaso de mando entre Mario Abdo Benítez y Santiago Peña.

El colorado, quien cumplirá su sueño de ponerle la banda presidencial a Peña, así como lo hizo con Marito, comentó algunos de los entretelones de la ceremonia.

Fue consultado además sobre algunas invitaciones a delegaciones del exterior, entre ellos parlamentarios venezolanos, a lo que respondió que al menos de su parte no.

“Todos los gobiernos están invitados, y también parlamentarios, pero de manera especial, particular, al menos de mi parte no hubo”, dijo.

“Les voy a explicar sobre el itinerario, basado en mi experiencia anterior. A las 07:00, se le recibe al presidente saliente, quien entrega sus atributos”, señaló.

“Yo me hago cargo por cierto tiempo de la conducción de la República, que va a quedar en muy buenas manos”, manifestó, y reclamó, en modo jocoso, algunas risas por parte de los periodistas.

“Siguiendo el itinerario, pasamos al acto protocolar, frente al Palacio (de Gobierno). A las 08:30 se inicia el proceso de toma de juramento e imposición de la banda presidencial”, concluyó.

Por otra parte, en reunión de mesa directiva y líderes de bancada, que se realizó ayer, se acordó adelantar la sesión del miércoles 16 al lunes 14.

Eso fue lo que confirmaron varios senadores, y en cuanto al orden del día, estaría listo para hoy.

El argumento es que el miércoles, supuestamente, tendrían otras actividades.

Beto Ovelar mencionó que uno de los temas que se analizarán es el pronunciamiento del Senado sobre el asesinato de un candidato presidencial ocurrido en Ecuador.

“Algunos quieren participar de la toma de los gobernadores el miércoles, otros no van a poder estar el jueves. Entonces vamos a adelantar una extraordinaria el lunes”, fue la explicación que dio Lilian Samaniego.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.
La Contraloría en su informe anual de auditorías y fiscalizaciones presentó un apartado sobre riesgo tecnológico de acuerdo con la evaluación que se hizo a las 383 instituciones del Estado y destaca que el 52% de las instituciones tienen un nivel alto de riesgo.
El contralor Camilo Benítez entregó informe al Senado sobre la ejecución presupuestaria de las instituciones del Estado. Destacó la falta de planificación en adquisición de medicamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El sistema permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado en la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el 23 de agosto.
Desde Ginebra, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, presentó a Paraguay como un país con alto potencial para la inversión extranjera. En una conferencia mundial de presidentes de parlamentos, destacó la producción de alimentos, la energía limpia y las condiciones económicas favorables como ventajas clave del país.
Un ascensor de la Cámara Baja se averió y dejó atrapadas a cuatro personas durante una hora. A la par, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, estaba disertando sobre “energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta”, en una conferencia de jefes parlamentarios en Ginebra.