El titular del Congreso, Silvio Ovelar, en principio, intentó minimizar la nota firmada por el presidente de la Corte Raúl Torres Kirmser de rechazo a la ley sobre la declaración jurada de bienes.
A su criterio es llamativo, pero que si se quiere ser lapidario se puede considerar como una intromisión.
No obstante, alega que esta opinión que al final sería de la ministra Gladys Bareiro de Módica, se dio antes del tratamiento de la ley.
Sostiene que el Congreso va a hacer respetar y hacer prevalecer lo resuelto que fue la media sanción del proyecto.
“Por lo mínimo es llamativo. Si vamos a ser mal pensados, más lapidarios, sí es una intromisión”, remarcó.
“Pero nosotros como Congreso de la Nación vamos a hacer respetar nuestra autonomía como un poder del Estado”, insistió Ovelar.
No descartó que en la sesión de mañana se pueda dar un pronunciamiento y sea motivo de debate. “No me extrañaría que se presentara una declaración”, indicó.
Dio a entender que supuestamente la opinión había sido solicitada por uno de sus pares, pero no supo decir de quién se trataba.
Lo que sí advirtió es que en todo caso si se presenta alguna inconstitucionalidad a la ley en el caso de ser promulgada, Bareiro tendría que inhibirse por preopinar.
FONACIDE. Ovelar también hizo referencia a la polémica sobre los votos dudosos para la aprobación de modificaciones a la Ley de Fonacide.
Destacó el trabajo de la Comisión de Cultura, y anunció que mañana se tendría el dictamen jurídico del tema.