17 nov. 2025

Berta Rojas y otros artistas nacionales en Noche del Pan y el Vino de Fundación Dequení

La décimo novena edición de la noche del Pan y el Vino, con el lema “Berta Rojas meets rock & pop”, se realizará el próximo 30 de junio, a las 20.30, en el Gran Teatro Lírico José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay. El objetivo es reunir fondos para promover su programa Guata Ñepyrũ.

El programa Primeros Pasos (Guata Ñepyrũ) implementa servicios de estimulación temprana de niños y niñas de 1 a 4 años de edad; fue lanzado este lunes en conferencia de prensa en el Hotel Villamorra Suites de Asunción.

Catalogan al show como “por primera vez hecho en Paraguay”, ya que la presentación quedará a cargo de la concertista de gran trayectoria Berta Rojas junto con el director de orquesta Gustavo “Popi” Spatocco al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Además estarán presentes los íconos del rock nacional: Andrea Valobra, Jaime Zacher de Bohemia Urbana; Javier Zacher de Salamandra y Chirola de La de Roberto.

Las entradas están disponibles en la Red UTS o en Fundación Dequení a un costo de G. 250.000.

Más contenido de esta sección
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.