13 ago. 2025

Berta Rojas recibe tres nominaciones de asociación de músicos de Washington

La concertista paraguaya Berta Rojas recibió tres nominaciones para los premios de la Asociación de Músicos de Washington, que se entregarán el próximo 16 de febrero en el teatro The State Theatre (EE.UU).

berta rojas 1

Berta Rojas se encuentra de gira por EE.UU. Foto: Gentileza.

Rojas fue nominada en las siguiente categorías: “Mejor Músico del año”, “Mejor Álbum Latino” por el disco instrumental “Día y Medio”, lanzado en mayo de 2012 y en donde se incluyen toques de jazz a cargo del saxofonista y clarinetista cubano Paquito D’Rivera; y “Mejor Instrumentista Clásico”.

La guitarrista compite en estas categorías con artistas como Frank Solivan, Allyn Johnson y Chris Watling, entre otros. La premiación se realizará el próximo 16 de febrero a partir de las 20.00 (hora local) en el The State Theatre de la ciudad de Falls Church, Virginia.

Actualmente, Berta Rojas se encuentra de gira en los Estados Unidos. El jueves 6 ofrecerá una conferencia denominada “Encuentro con Berta Rojas: La Música de Agustín Barrios” (“Meeting Berta Rojas: The Music of Agustín Barrios”), ante la New York Classical Guitar Society, en el Teatro Club Centro Creativo de Mahattan (Manhattan Theatre Club Creative Center).

Posteriormente se dirigirá a la ciudad de New Jersey, donde dará un recital el 9 de febrero en la New Jersey University.

Una vez finalizado el programa en EE.UU, Rojas y D’Rivera se reunirán en Haití, para proseguir con “Tras las huellas de Mangoré", gira que ya los hizo recorrer más de 15 países y se realiza a modo de homenaje al gran Agustín Pío Barrios.

      Embed

Más contenido de esta sección
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.