06 nov. 2025

Bernie Sanders se retira de la campaña para la candidatura demócrata

El senador Bernie Sanders, representante del ala izquierdista del partido demócrata, anunció este miércoles su retirada de la contienda por la nominación del partido para las elecciones presidenciales de noviembre en EEUU, lo que deja como aspirante demócrata único al ex vicepresidente Joseph Biden.

Bernie Sanders.jpg

Bernie Sanders había perdido la carrera por la nominación demócrata en el 2016.

Foto: EFE.

“Termina la campaña, pero la lucha continúa”, afirmó un comunicado del equipo de campaña de Bernie Sanders.

El veterano senador, de 78 años, arrancó las primarias como favorito, pero fue perdiendo impulso a medida que la contienda electoral, que comenzó con una veintena de aspirantes, se fue reduciendo.

Sanders, quien se define como un socialista demócrata, basó su campaña en una ambiciosa agenda para instaurar un sistema de salud público y gratuito en EEUU.

Nota relacionada: Biden gana primarias demócratas en estado clave de Michigan

“La campaña, no solo va a ganar las primarias, no solo va a ganar a (al presidente) Donald Trump, que es la persona más peligrosa en la historia moderna de Estados Unidos. Con la ayuda de ustedes, vamos a transformar el país y crear una economía y un Gobierno para todos, no solo para el 1 por ciento”, dijo al lanzar su campaña en marzo de 2019.

El moderado Biden, que fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017), lideraba por el momento la contienda demócrata con 1.217 delegados por delante del que hasta ahora fue su rival, Sanders, que contaba con 917, todavía lejos de los 1.991 compromisarios que se necesitan para obtener la nominación.

Lea también: Joe Biden suma apoyos y recupera condición de favorito

Como consecuencia, y si no hay sorpresas de última hora, las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre en EEUU se decidirán entre Biden y el actual presidente, el republicano Donald Trump, quien ya anunció su intención de buscar la reelección.

Sanders ya intentó lograr la candidatura demócrata en 2016, pero fue derrotado en las primarias del partido por la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, quien fue finalmente derrotada por Trump en las generales.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.