19 ago. 2025

Becario obtiene premio por su tesis doctoral en España

31495402

Premiado. Martín Bordón fue reconocido por su tesis en la Autónoma de Barcelona.

Martín Adolfo Bordón Lesme, oriundo de Asunción y becario del Programa Becal obtuvo el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona, en reconocimiento a la mejor tesis en la Facultad de Economía y Empresa del año lectivo 2022–2023.

La tesis fue calificada con mención Cum Laude, requisito para acceder a dicha distinción. Bordón realizó su maestría, doctorado y posdoctorado en Economía Aplicada con el objetivo de aportar evidencia empírica relevante para el diseño de políticas públicas.

Actualmente, se desempeña como consultor externo en Economía Energética para el Viceministerio de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), colaborando en la planificación estratégica del sector energético en Paraguay, refiere Becal.

Destaca que su paso por el exterior no solo fortaleció su formación técnica, sino también su perspectiva crítica, reflexiva y humilde sobre el conocimiento.

Esta experiencia afirma fue clave para su crecimiento profesional, ya que lo llevó a reconocer sus propias limitaciones y a valorar aún más la importancia de una formación rigurosa.

El joven paraguayo considera que Becal es clave para el desarrollo del país, siempre que los becarios retribuyan la inversión con compromiso y aportes reales al Paraguay, por lo que anima a otros profesionales a postularse.

Su meta es seguir desarrollando investigación aplicada al contexto nacional. “Aspiro a hacerlo ya sea como consultor, investigador o desde alguna posición estratégica en el sector público, privado o académico que me permita incidir positivamente en el desarrollo del país”.

Martín anima a los profesionales a aprovechar las oportunidades de formación que ofrece el Programa. “Que se animen, no claudiquen y confíen en los tiempos de Dios”, concluye.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Mariano Roque Alonso inició obras de bacheos en la avenida General Garay, tras varios años de reclamos de la ciudadanía. Además está en puerta una licitación para el alcantarillado sanitario en la ciudad.
Con los dos días de paro, el último aguado por la lluvia, los gremios docentes solo lograron acuerdos a medias. Entre ellos, el aumento del 3,6% del salario propuesto por el Gobierno Nacional y no el 8,6%, y una mesa de negociación para el trabajo conjunto con relación a la jubilación.
En el segundo día del paro nacional, la marea de docentes copó las calles de Asunción para exigir reivindicaciones salariales y de jubilación. Los docentes marcharon hasta el MEC y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Jubilados y funcionarios de la Comuna se manifestaron en distintos pisos de la sede central para reclamar los pagos atrasados por haberes jubilatorios y transferencias adeudadas a la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma).
En la última semana, 357 personas fueron hospitalizadas a causa de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), según reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
La búsqueda realizada por Vigilancia de la Salud de nuevos casos de sarampión en San Pedro, confirmaron nuevos datos en estos días.