30 ago. 2025

Becal quiere alcanzar 1.500 beneficiarios

El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) presentó sus resultados este lunes en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Actualmente son 1.018 los beneficiarios y con la convocatoria que se abre en febrero del 2018 se espera llegar a 1.500.

becal bcp presentacion

El objetivo del programa es insertar a los estudiantes al mercado paraguayo una vez culminadas sus carreras en el exterior. | Foto: Dardo Ramírez.

El coordinador general de Becal, Federico Mora, informó que a casi tres años de su implementación, el programa cuenta con 1.080 becarios (de los cuales 60% son mujeres) en 100 universidades de 27 países.

Lea más: Bases y condiciones de la quinta convocatoria

La inversión para el desarrollo de este plan de ayudas económicas para universitarios supera los USD 55 millones.

Embed

La fase vigente del programa cierra su convocatoria en este mes de noviembre. En febrero se activa el llamado para el periodo 2018-2023, con lo que se espera alcanzar 1.500 beneficiarios para agosto de 2018.

Esta nueva fase continuará con las becas de postgrados, maestrías, doctorados y postdoctorados. No obstante, Mora informó que lo nuevo que se incluye son los intercambios en carreras de grado en el exterior y se espera generar “fondos concursables” para vincular a los estudiantes con las empresas.


Proyección al futuro

“Los becarios son multiplicadores de los saberes más actualizados y avanzados, que vuelven con una visión multidimensional de los problemas sociales y la forma de enfrentarlos”, expresó por su parte la ministra de Hacienda Lea Giménez, quien estuvo en la presentación de resultados realizada este lunes en el Salón de Convenciones del BCP.

Por su parte, Antonio Espinoza, empresario del área de la producción, informó que la Conacyt registró 250 PhD en Paraguay y que en menos de 10 años se espera duplicar la cantidad de investigadores en el país.

La docente de postgrado Fátima Mereles comentó además que los becados del programa provienen de 14 departamentos del país y que con Becal 2 se espera al resto de departamentos.

Aplicación Becal


Los responsables del programa también presentaron una nueva forma para acceder a todos los datos, que es la aplicación móvil que se puede descargar en los teléfonos con sistema operativo Android.

Las personas interesadas podrán realizar sus consultas al teléfono (021) 440-007de 8.00 a 15.00 de lunes a viernes, pero también está disponible el correo electrónico consultasbecasenelexterior@hacienda.gov.py.

Más contenido de esta sección
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí, fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.