11 nov. 2025

Bebés nacidos durante la pandemia muestran menor nivel de desarrollo

Los bebés nacidos durante el primer año de pandemia (independientemente de si su madre pasó por el Covid-19 en el embarazo) obtuvieron una puntuación ligeramente más baja en pruebas de desarrollo de las habilidades sociales y motoras que los nacidos justo antes de la pandemia.

bebedemeses.jpg

Los resultados del estudio no significan que esta generación vaya a tener problemas en el futuro.

Los investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York), responsables del estudio, sugieren que estos peores resultados son consecuencia de la enorme cantidad de estrés que sintieron las madres durante el embarazo.

El estudio, publicado hoy en JAMA Pediatrics, se hizo con 255 bebés de seis meses nacidos en hospitales de Nueva York entre marzo y diciembre de 2020. Casi la mitad de las madres del estudio pasó el Covid en algún momento de su embarazo, aunque la mayoría de manera leve o asintomática.

Se sabe que las enfermedades víricas durante el embarazo aumentan el riesgo de retrasos en el neurodesarrollo de los niños por la activación del sistema inmunitario de la madre, que a su vez afecta al desarrollo cerebral del feto.

Los autores del estudio quisieron evaluar si el Covid-19 también podría tener consecuencias en el bebé.

Para ello, mediante cuestionarios con los padres, evaluaron aspectos del desarrollo infantil, como la comunicación y la motricidad fina y gruesa, la resolución de problemas y las habilidades sociales de los bebés.

El estudio no encontró diferencias en las puntuaciones entre los que estuvieron expuestos a Covid en el útero y los nacidos durante la pandemia cuyas madres no habían contraído el Covid durante el embarazo.

No se encontró “absolutamente ninguna señal que sugiriera que la exposición al Covid durante la gestación estuviera relacionada con déficit de desarrollo neurológico”, resume Dani Dumitriu, investigador de la Universidad de Columbia y autor principal del trabajo.

Sin embargo, las puntuaciones medias de los bebés nacidos durante la pandemia (independientemente de si sus madres habían pasado el Covid) eran inferiores a las de las habilidades motoras gruesas, finas y sociales de 62 bebés nacidos antes de la pandemia en los mismos hospitales.

El simple hecho de estar en el útero de una madre durante la pandemia se asociaba a “puntuaciones ligeramente inferiores en las habilidades motoras y sociales, pero no así en áreas como la comunicación o la capacidad de resolver problemas”, puntualiza Dumitriu.

Estos resultados sugieren que la enorme cantidad de estrés que sintieron las madres embarazadas durante estos tiempos sin precedentes puede haber desempeñado un papel, advierten los autores.

Aunque el estudio no muestra grandes diferencias entre unos bebés y otros “sino solo pequeños cambios en las puntuaciones medias entre los grupos”, son suficientes para confirmar que esta pandemia “puede tener un impacto significativo en la salud pública”, advierte Dumitriu.

Los resultados del estudio no significan que esta generación vaya a tener problemas en el futuro, dado que los bebés están en una etapa de desarrollo muy temprana “con muchas oportunidades para intervenir y conseguir que se desarrollen correctamente”, concluye el autor.

No obstante, los investigadores harán un seguimiento del desarrollo de estos niños en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.