11 nov. 2025

Bebé muere al caer un ascensor en Argentina

Una bebé de pocos meses de edad murió este lunes en Buenos Aires, Argentina, al caer un ascensor en el que su madre la había subido montada en un carrito, según relataron fuentes oficiales.

bebé en ascensor.jpg

La madre se encontraba en un séptimo u octavo piso y cuando estaba entrando con el cochecito en el ascensor, este se desprendió y cayó un piso, lo que causó la muerte en el acto de la bebé.

Foto: excelsior.com.mx.

La madre, de 38 años, se encontraba en un séptimo u octavo piso y cuando estaba entrando con el cochecito en el ascensor, este se desprendió y cayó un piso, lo que causó la muerte en el acto de la bebé, que tenía una edad aproximada de dos meses, mientras que la mujer permaneció fuera del espacio y no sufrió daños físicos.

Los bomberos acudieron al lugar y sacaron a la bebé del interior del ascensor, aunque cuando los servicios de emergencias médicas la atendieron constataron que ya se hallaba sin vida.

Cuando se conoció el suceso y acudieron medios de comunicación, los vecinos denunciaron que el ascensor funcionaba mal desde hacía días y ya habían expresado quejas por ello al administrador.

No obstante, los investigadores comprobaron que el edificio tenía dos elevadores y ambos habían sido calificados como aptos, con un último control de la empresa a cargo el pasado 5 de enero.

La Fiscalía ya investiga el caso y el único detalle del que se informó es que por el momento no adoptó ninguna medida en relación con la madre.

El accidente tuvo lugar en el céntrico barrio de San Telmo de la capital argentina, una zona tradicional y con una mayoría de edificios antiguos.

Otra muerte en ascensor

El pasado octubre, otra muerte de una adolescente en Buenos Aires al caer por el hueco del ascensor avivó una polémica por los controles de los ascensores en la ciudad, mientras el Gobierno de la ciudad preparaba un plan para bajar los gastos comunes en los edificios, conocidos como expensas, entre otros puntos con la normativa de los ascensores.

El Código de Edificación fue aprobado en diciembre y la patronal del sector criticó que “elimina los requisitos mínimos de seguridad”.

Más contenido de esta sección
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.