11 jul. 2025

Beba muere aplastada por una puerta de vidrio en Capiatá

Una beba de 2 años murió aplastada por una puerta de vidrio en la ciudad de Capiatá. La niña estaba jugando en el patio cuando el blíndex, a causa de los fuertes vientos, cae encima de ella.

bebede10meses.jpg

Imanol, de 10 meses de edad, fue diagnosticado con una enfermedad metabólica congénita.

Foto: Saber Vivir

La niña de 2 años estaba jugando en el patio cuando, en un momento dado, una puerta de blíndex se le vino encima. Sucedió el sábado de noche en barrio San José Obrero de Capiatá.

La puerta estaba en desuso y recostada por un árbol, pero los fuertes vientos que se registraron ese día provocaron que cayera por la menor ocasionándole severas lesiones, informó NPY.

De acuerdo al informe policial de la Comisaría 8ª, la niña ya llegó sin signos de vida hasta el Hospital Distrital de Capiatá, pese a que fue rápidamente trasladada hasta el centro asistencial.

Una doctora de guardia del nosocomio fue la que comunicó el fallecimiento de la beba a las autoridades policiales.

Igualmente, el caso fue puesto a conocimiento del agente fiscal Víctor Villaverde. La pequeña falleció a causa de un traumatismo de cráneo severo y aplastamiento de tórax.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.