06 ago. 2025

BCP reclama crédito millonario pero no puede cobrar a BIPSA

Un total de casi 179 mil millones de guaraníes es el capital reclamado por la principal banca del país. Se cuestiona la actuación del síndico Carlos Couchonnal.

El Banco Central del Paraguay (BCP) continúa cuestionando la administración y liquidación de bienes del quebrado Banco de Inversiones del Paraguay SA. Las acusaciones van dirigidas contra el agente síndico, Carlos Couchonnal, suspendido en sus funciones.
La principal banca matriz del país dice que la actuación de Couchonnal le ocasionó graves perjuicios y que el mismo síndico no cumplió con la distribución de dinero en forma correcta.
La quiebra del BIPSA fue decretada el 13 de mayo del 2004 y Couchonnal tomó intervención en la liquidación el 25 de mayo de ese mismo año. El BCP no recibió un solo centavo, pese a que es el mayor acreedor de la masa, según los abogados Carlos Ortiz Jara y Juan Pablo Wasmosy.
Los abogados citados denunciaron que Couchonnal no dio cumplimiento a la presentación mensual de un informe sobre el estado contable de la quiebra de BIPSA.

OTROS MONTOS. “Se puede comprobar fácilmente el retraso en la presentación de los estados contables, situación que el síndico Couchonnal intentó rectificar a partir del mes de julio del 2006, coincidentemente a partir del mes siguiente en que nuestra representación planteó la remoción del mismo como síndico”, señalan los representantes del BCP.
La principal banca del Paraguay también reclama el destino de unos 241.355 dólares, que estaban depositados en el Lloyds Bank, y las ventas directas de bienes muebles e inmuebles por un monto de más de 5 mil millones de guaraníes.
Hay que recordar que Couchonnal está actualmente suspendido en sus funciones como agente síndico del BIPSA, por orden de la síndica general de quiebras, Ivonne Irigoitia. Posteriormente, la Corte Suprema de Justicia también intervino y suspendió a la titular de la Sindicatura de Quiebras y ratificó la decisión de suspensión de Couchonnal.
La Corte Suprema de Justicia debe decidir sobre la permanencia de Irigoitia y Couchonnal. Se formó un sumario administrativo y se espera la sentencia.

El ex hotel Condovac
Otro de los cuestionamientos que existen en la liquidación de bienes de BIPSA se refiere al crédito que tiene el BCP por un monto total de casi 49 mil millones de guaraníes. El monto citado está ligado con el ex hotel Condovac. Couchonnal no estuvo de acuerdo con el pago total de la suma e impugnó el uso de unos 24 mil millones de guaraníes alegando que la suma correspondía a personas aportantes de fondos fiduciarios, es decir que es un crédito autónomo y no podía confundirse con los bienes de BIPSA. El Banco Central del Paraguay también cuestiona la contratación de funcionarios para el citado hotel citado y la adquisición del sistema informático y reparación de ascensores.

Ivonne Irigoitia, Síndica general: La intervención y la separación
La síndica general suspendida en sus funciones, Ivonne Irigoitia, había también alegado que Couchonnal incurrió en serias irregularidades en perjuicio de la masa de acreedores. La intervención de la Sindicatura General de Quiebras sobrevino luego que los abogados del BCP presentaran reiteradas denuncias. El juez Hugo Morán atiende el proceso judicial. Couchonnal se había resistido a la intervención, lo que motivó que el superintendente de Justicia Rafael Monzón se traslade hasta BIPSA, a los efectos de labrar acta de lo ocurrido. Irigoitia denunció que incluso un guardia desenfundó su revólver y amenazó con disparar. En cuanto a su suspensión, Irigoitia alegó que “están interesadas personas que no permiten que acceda al cargo para poder limpiar los juicios de quiebras.”

Principales cuestionamientos
1. Destino de 241.000 dólares depositados en el banco.
2. Crédito de 2.000 millones de guaraníes reclamado a la ANNP.
3. Pago de 3.700 dólares por equipos informáticos.
4. Pago de 43.591.795 guaraníes para reparar ascensores.
5. Cobro de 1.500.000 millones de guaraníes a Almidones SA.

a) Venta de bienes muebles

* Máquinas por un valor de 10.565.233 guaraníes.
* Equipos de computación por valor de G. 6.408.147.
* Caja de seguridad y tesoro por valor de G. 3.908.181.
* Equipo mobiliario por un valor de G. 9.054.622.
* Desmontadora, marca Continental.

b) Venta directa de bienes inmuebles
* Finca Nº 13.044 Villa Hayes por valor de G. 759.360.000.
* Finca 7.881 de la Recoleta por valor de G. 750.000.000.

* Propiedades subastadas

Finca Lugar Superficie Rematada en G.
880 Itapúa 2 ha. 569.560
602 Gral. Delgado
400 m. 847.600
4.350 Luque
792 m. 9.150.000
688 Lima
8 ha. 638.610
4.269 Luque
1.293 m. 15.200.000

Otras irregularidades denunciadas
1. Venta de bienes sin realizar una evaluación previa.
2. Falta de presentación de informe sobre estado de cuenta y proyecto de distribución de créditos.
3. Falta de presentación de liquidación a los acreedores.
4. Contrato innecesario de empleados.
5. No informó sobre la entidad bancaria donde depositaba dinero.