El titular de la banca matriz manifestó que para el primer semestre de 2014 se prevé una aceleración de la inflación, a pesar del ajuste de tasas.
“Esto no quiere decir que la inflación se acelere y se dispare. Estamos simplemente viendo que va a pasar de 4% a 5%, pero siempre va a quedar dentro del rango, pero hay una aceleración. Lo que necesitábamos era empezar a ajustar las tasas para garantizar que después del primer semestre del año que viene empiece a converger hacia la meta del 5%. Por eso es importante hacer el ajuste ahora, para que tenga su efecto más adelante”, explicó.
Aseguró que la decisión adoptada no es una medida imprevista, e insistió en que se hizo una cuestión preventiva y no de reparación del daño producido.
Al hablar sobre el impacto que tendrá en el crédito, el presidente del BCP refirió que si la inflación se dispara tampoco habrá créditos. “No hay que focalizarse en que la suba puede impactar en una caída en el crédito, sino hay que mirar en el mediano y largo plazos lo que produce que se tenga una inflación baja”, indicó.
TRÍPODE. Fernández Valdovinos dijo también que se continuará fortaleciendo la política macroeconómica, basando la acción en un trípode: manteniendo las metas de inflación, un tipo de cambio accesible y una situación fiscal sólida. “Estos son los tres fundamentos de la político macroeconómica del Paraguay, y esto hay que preservar y fortalecer, porque nos va a ir permitiendo, independientemente, de lo que suceda, tener un mejor pasar”, explicó.
Agregó que hay un desamarre de la economía brasileña y argentina, y si bien hubo algún grado de contagio, hubo mucha fortaleza de la economía paraguaya.