02 sept. 2025

Batalla jurídica: Piden a jueza que ordene entregar extracción

27433126

Temor. El abogado teme que se haya modificado, alterado o adicionado alguna información.

ARCHIVO

El abogado Jorge Rolón Luna solicitó a la jueza Cynthia Lovera que ordene a la Fiscalía que inmediatamente entregue los resultados de la extracción de datos que se había hecho en plena feria judicial, en sede de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), en la causa donde supuestamente se filtraron datos de Horacio Cartes.

En representación de la ex viceministra Carmen Pereira y del ex funcionario Guillermo Preda, el abogado hizo la solicitud a fin de acceder a las diligencias que se habían realizado “a espaldas” de los investigados, según denunció.

Los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti consiguieron en enero de este año la autorización de la jueza de feria, Clara Ruiz Díaz, para extraer archivos Word, Excel y PDF de las computadoras de Carlos Arregui (ex ministro), Carmen Pereira (ex viceministra), Guillermo Preda, Francisco Pereira, Daniel Farias y otros, en la causa que en ese momento aparecía como innominada.

Luego, cuando salió la imputación –el 11 de marzo–, contra el ex presidente Mario Abdo Benítez, sus ex ministros y funcionarios de Seprelad, Cantero pidió una prórroga para entregar los resultados de las pericias de esos datos extraídos.

La jueza Cynthia Lovera, sin embargo, rechazó el pedido.

URGENTE. Rolón pidió ahora que, como medida de urgencia, se ordene al Ministerio Público que presente ante el juzgado todo lo incautado y extraído de Seprelad.

Citó que la jueza ya ordenó agregar un cuadernillo que, hasta la fecha, no se subió al sistema.

“Tenemos conocimiento de que existieron extracciones realizadas a equipos informáticos, a nuestras espaldas y sin la intervención de peritos ni abogados designados por nuestra parte, ya que todas estas actuaciones fueron realizadas sin conocimiento nuestro, a pesar de la instrucción de la jueza Clara Ruiz Díaz, que indica que deberán ser notificados los imputados, para ofrecer peritos y puntos de pericia, lo cual no ha ocurrido”, dice el escrito.

Expresó que quiere que esas diligencias se queden en el juzgado, “hasta tanto los cuestionamientos de las defensas sean resueltos y aclarados”.

Pidió también que se intime a los fiscales y a la perito a que se abstengan de seguir intervinientes en estas diligencias.

Sospecha que pudieron haber hecho intervenciones técnicas a los equipos de la Seprelad, así como modificaciones, adulteraciones, eliminación o adición de información.

CAMBIO. Los fiscales Cantero y Grisetti habían sido sacados de esta causa por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

En su lugar, se pusieron a los agentes antidrogas Luis Said, Fabiola Molas y Guillermo Sanabria, quienes ahora deben decidir si acusan o no a los procesados.

La sospecha inicial es que Abdo habría creado un esquema para filtrar datos sensibles acerca de Horacio Cartes, con el fin de desprestigiarlo política y electoralmente, cuando ambos pugnaban por la Presidencia de la ANR.

Más contenido de esta sección
Luego de haber enviado una escribana para que el diputado opositor se ratifique o rectifique de sus acusaciones, ahora la senadora colorada y esposa del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez solicita al TSJE informes sobre los gastos de campaña de Raúl Benítez. El abogado Ezequiel Santagada pidió de todos los legisladores.
El Consorcio Yvaga denunció irregularidades en la licitación del Gran Hospital de Asunción, donde su oferta más baja fue descalificada por criterios no previstos en el pliego. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. El sobrecosto para el Estado podría superar USD 11 millones respecto a la propuesta más económica.
La Cámara de Diputados debe finiquitar este martes el análisis del proyecto de protección de datos personales, cuyo espíritu original fue desvirtuado. La versión aprobada introduce restricciones que blindarían datos de interés público, como salarios, viáticos o casos de nepotismo, poniendo en riesgo la transparencia y el control ciudadano.
El abogado Enrique Wagener había denunciado el desvío de más de G. 500 mil millones, la aprobación de un supuesto préstamo ilegal de G. 279 mil millones, el manejo presuntamente indebido de G. 8 mil millones del Fonacide y la falta de pago a los jubilados municipales, durante la gestión del hoy ex intendente cartista.
Santiago Peña tomó juramento a tres nuevos embajadores paraguayos, que comenzarán sus misiones diplomáticas en Bolivia, Ecuador y Perú. También recibió cartas credenciales de extranjeros.
Kattya González acusó fuertemente a Payo Cubas y Efraín Alegre de arruinar los consensos en la oposición al aparecer a mitad de los procesos, y de utilizar las elecciones como negocio. Criticó que ambos propongan usar el padrón nacional en la interna cuando saben que eso viola la ley.